Una mujer o una niña es asesinada cada 10 minutos en el mundo por su pareja o un familiar. Con esa rotunda cifra resume la ONU la gravedad de la violencia machista, en un informe que recuerda que el problema está en la desigualdad entre mujeres y hombres y alerta de que sigue sin bajar la tasa de feminicidios.

De las 85 mil mujeres y niñas víctimas de homicidios intencionados en 2023, unas 51.100, el 60 por ciento, murieron a manos de sus parejas o familiares. Son 140 al día. Seis cada hora.
En contraste, sólo el 12 por ciento de los hombres asesinados ese año lo fueron a manos de personas de su ámbito doméstico.
El lugar más peligroso
Por ello, en el informe sobre feminicidios en 2023, publicado en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la ONU insiste en que “el hogar es el lugar más peligroso para las mujeres”.
No todos esos 85 mil homicidios, que no incluyen a las mujeres muertas en guerras y conflictos, son feminicidios, un concepto que define el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer.
Pero sí es cierto que la inmensa mayoría de las mujeres asesinadas por ese motivo lo son a manos de sus parejas y familiares, explica Angela Me, una de las responsables del informe, a EFE.
En cualquier caso, la ONU señala que más allá del ámbito en el que las mujeres son asesinadas por hombres, los motivos son los mismos.“Tienen su origen en normas y estereotipos sociales que consideran a las mujeres subordinadas a los hombres, así como en la discriminación de las mujeres y las niñas, la desigualdad y las relaciones de poder desiguales entre mujeres y hombres en la sociedad”, diagnóstica la ONU.
Una violación a los derechos humanos
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo.
A nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.
Es una lacra que se ha intensificado en diferentes entornos, incluidos el lugar de trabajo y los espacios en línea
Agencias