Legisladores del MAS y CC piden mantener vigencia del carnet de vacunación

Ante el elevado número de contagios de la Covid-19 en esta cuarta ola, legisladores del MAS y de Comunidad Ciudadana (CC) piden mantener la vigencia de los decretos supremos 4640 y 4641 sobre la exigencia del carnet de vacunación contra el coronavirus y lamentan que algunas personas inmunizadas promuevan el rechazo a la inmunización.

“El que no quiere vacunarse tiene que tener su PCR o por lo menos su resultado de antígeno nasal. Aquellos que están encabezando, yo lamento que sea un profesor rural que teniendo su carnet de vacunado estaba incitando a que no se vacunen”, indicó el senador del MAS Félix Ajpi.

Por su parte, el diputado de CC Alejandro Reyes señaló: “La obligatoriedad del carnet tiene que mantenerse, así es la única forma talvez de vacunar a la gente que en este caso está promovida a no vacunarse por este grupo”.

Este domingo, el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó que el requisito del carnet de vacuna contra la Covid-19 volverá a entrar en vigor desde el 26 de enero, aunque se prevé que haya “ciertas tolerancias”.

La mitad de los test en El Alto son positivos

El responsable de la toma de muestras de antígeno nasal del Centro de Referencia Ambulatorio (CRA) en El Alto, Gabriel Ticona, informó que cerca del 50% de las personas a las que se les realiza el test de coronavirus da positivo.

“Los casos no disminuyen hasta el momento. La mitad de los que vienen a tomarse la prueba dan positivo. Estamos dando las recomendaciones, se les da también los kits de medicamentos”, afirmó.

El médico señaló que cada día se realizan entre 70 y 80 pruebas de antígeno nasal y se prioriza a las personas que presenten algún síntoma o que hayan estado en contacto con algún caso positivo.

Página Siete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *