Desde el 31 de julio, cuando se conoció por primera vez de la presencia del uruguayo capo del narcotráfico, Sebastián Marset, en Bolivia, las dos principales autoridades de Gobierno evitaron pronunciarse sobre el tema. Sin embargo, no dudaron en publicar mensajes de felicitación por el triunfo del club Bolívar en Brasil la noche del martes.

“Felicitamos al equipo e hinchada del @Bolivar_Oficial que logró clasificar a cuartos de final en Copa Libertadores de América, al vencer por penales al Atlético Paranaense, de Brasil. Celebramos que un equipo boliviano llegue a estas etapas del torneo”, señala el mensaje del Presidente, Luis Arce, publicado al mediodía de este miércoles en su cuenta personal de Twitter.
Sin embargo, en los 10 días que explotó el caso Marset no publicó ningún mensaje al respecto. La revisión de la cuenta del Jefe de Estado así permite conocer.
El 31 de julio, cuando se conoció del caso Marset, el Primer Mandatario publicó mensajes sobre el fin de la pandemia y destacó la tarea de su administración para combatir el coronavirus. Desde entonces envió 66 tuits todos referidos al apoyo a su gestión desde organizaciones sociales, la celebración del 2 y 6 de agosto, o su presencia en la cumbre de mandatarios en Brasil.
En el caso del Vicepresidente, David Choquehuanca, ocurre algo similar. El segundo mandatario utiliza más su cuenta en Facebook para destacar algún hecho. El 31 de julio publicó un mensaje por el “Día Mundial de los Guardaparques”. Desde entonces efectuó ocho publicaciones referidas a sus tareas, como el 2 y 6 de agosto y su presencia en Tarija. No existe ninguna publicación que haga referencia al trabajo del propio Gobierno para perseguir al delincuente uruguayo.
“Felicitamos al Club Bolívar por clasificar en la Copa Libertadores a cuartos de final, celebramos por representar dignamente a nuestra querida Bolivia”, refiere el mensaje de David Choquehuanca, que publicó poco después de que concluyera el partido en Brasil, a las 22:50 de este martes.
El líder del MAS, Evo Morales, tiene un tuit que hace referencia este caso; lo publicó el 4 de agosto al mediodía. Fue la única vez que se pronunció sobre el escándalo del uruguayo. Sin embargo, aprovechó esa publicación para hacer referencia a sus denuncias sobre protección al narcotráfico, no precisamente a la presencia de Marset en Bolivia.
“Ante la gravedad del escándalo internacional por la fuga facilitada al narcotraficante Sebastián Marset recordamos al pueblo boliviano que en febrero de 2022 entregamos personalmente pruebas y testimonios de la protección al narcotráfico a una alta autoridad del gobierno”, trinó Morales y mandó seis párrafos de su denuncia sobre los «narcoaudios».
Y al igual que Arce y Choquehuanca, Morales no perdió el tiempo para mandar su congratulación al equipo de fútbol y lo hizo como dirigente de este deporte. Morales y las seis federaciones de cocaleros son propietarias del equipo Palmaflor. “Los equipos bolivianos reconocemos el gran logro de la Academia Celeste”, señala parte de su mensaje en X.
El Deber