Las cifras de afectaciones por las lluvias en el país continúan en ascenso. El Gobierno reporta que hasta el pasado lunes se incrementaron los municipios afectados y daños en zonas productivas del oriente por inundaciones.

En un contacto con Correo del Sur Radio, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, ratificó que ocho de los nueve departamentos registran daños por las últimas precipitaciones.
Si bien Oruro no reporta mayores afectaciones, advirtió que ingresó en la alerta naranja por posibles inundaciones en poblaciones cercanas a los ríos Lauca y Poopó, además del lago Poopó.
Hasta este lunes, Defensa Civil contabiliza 14 municipios declarados en desastre, la mayoría en el departamento de La Paz y entre ellos Monteagudo, en Chuquisaca.
Los municipios con daños subieron de 55 a 62. Además, 817 comunidades y 55.934 familias se encuentran afectadas, 20.325 familias damnificadas, haciendo un total de 76.259 familias.
También se contabilizan 322 casas destruidas y 19 personas fallecidas. Agregó que las viviendas afectadas, en su mayoría, estaban construidas en lugares no autorizados.
Calvimontes remarcó que “las lluvias son mucho más intensas” que en enero de 2023. “El año pasado habíamos vivido una etapa de sequía una sequía profunda y hoy en día estamos a la inversa, hay bastante lluvia”.
Agregó que “hasta hace unas semanas, las lluvias, en el Oriente y parte del Chaco, sirvieron mucho para salvar la siembra de verano”, pero que ahora ya se reportan inundaciones en predios agrícolas.
“Este fin de semana hemos empezado a recibir el reporte de los municipios de Yapacaní, El Puente, Cuatro Cañadas y parte de Okinawa de que ya las lluvias están causando inundaciones en algunos predios agrícolas. De manera que si esta lluvia continúan existe el riesgo de que también el Oriente se vea afectado y justo en el momento de producción”, apuntó.
Para esta semana persisten las alertas naranjas del Servicio Nacional de Metreología e Hidrología (Senamhi) por lluvias y posibles desbordes de ríos en casi todo el territorio nacional.
Correo Del Sur