Marcelo Claure anuncia ‘superencuesta’ para abril

El empresario Marcelo Claure confirmó este lunes que los resultados de su “super-encuesta”, que fue encargada a la firma Panterra, se darán a conocer en los primeros días de abril. 

Este estudio, que recogerá la opinión de 5.000 ciudadanos bolivianos en 185 municipios y 112 provincias del país, promete ser la radiografía preelectoral más completa y precisa hasta la fecha, según un boletín de prensa.  

La encuesta, que busca medir la intención de voto para las próximas elecciones presidenciales, se enfocará en cuatro candidatos opositores: Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga y Chi Hyun Chung, lo que mayor opoyo tienen, según el estudio anterior. 

Además de identificar quién lidera la preferencia de los votantes, el estudio indagará si los votantes de estos aspirantes apoyan la idea de una unidad opositora para enfrentar al ‘evismo’ y el ‘arcismo’.  

Claure explicó que, tras consultar con expertos en elecciones digitales y privacidad en línea, se descartó la opción de realizar primarias digitales debido al riesgo de sabotaje por parte de los denominados “guerreros digitales”. 

En su lugar, se optó por una metodología robusta y transparente, basada en entrevistas cara a cara, que garantiza la confidencialidad y precisión de los datos.  

“Llegó la hora de la verdad”, afirmó el empresario, destacando que esta encuesta será un referente independiente e imparcial para entender las preferencias de los bolivianos. 

“Estamos hablando de 5.000 entrevistas cara a car, posiblemente la encuesta independiente más grande jamás realizada en Bolivia. Esto nos brinda una imagen casi completa del país, con un margen de error de solo ±1,4%. En otras palabras, precisión real para un momento crucial en nuestra historia”, explicó Claure.  

La “súper-encuesta” se diseñó siguiendo estándares internacionales para evitar sesgos y garantizar la neutralidad de las preguntas. Cada una de ellas fue revisada por un equipo de profesionales bolivianos para asegurar que se ajuste a la realidad y cultura del país, según destacó el empresario.  

Los encuestadores, equipados con tabletas que incluyen GPS para verificar la ubicación de las entrevistas, visitarán 5.000 hogares seleccionados al azar. “El diseño muestral se ha hecho de tal manera que cualquier participante elegido al azar refleje exactamente la composición de nuestro país. No nos conformamos con nada menos que un retrato fiel de nuestra nación”, subrayó.

Correo Del Sur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *