Marset, un mes: Aguilera dice que narco sigue en Bolivia y la Fiscalía se defiende

Este martes se cumplió un mes desde que Sebastián Enrique Marset Cabrera, el narcotraficante uruguayo más buscado, escapó de la Policía en Santa Cruz, Bolivia. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, asegura que el “pez gordo” sigue en Bolivia.

Consultado sobre si el narcotraficante sigue en Bolivia, respondió: “Estamos en la certeza de que así es”. Durante una entrevista con el programa Que No Me Pierda aseguró que no le perdieron el rastro, sino que se encuentra aislado por lo intensos operativos.

Sobre el mismo tema, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, es más cauto. No se anima a confirmar o descartar que siga en territorio boliviano. Dijo ayer que mantiene las tres hipótesis. Hay dos zonas donde podría estar escondiéndose, pero no cierra la posibilidad de que haya abandonado el país.

POLICÍAS, FISCALES Y JUECES EN LA MIRA

Del Castillo no descarta que Marset haya sido favorecido por policías, fiscales y jueces. Dio esa información el lunes y ayer ratificó su posición.

“No descartamos que haya recibido colaboración de policías, fiscales o jueces (…). Ha habido requerimientos de allanamientos que demoraron 72 horas durante los primeros días de la investigación, cuando en otros allanamientos la autorización demora una o dos horas. (La Fiscalía) en ese tiempo da curso, queremos saber si responde a acción, omisión o negligencia u otra conducta que se adecue a esas acciones”, manifestó. 

FISCALÍA HABLA DE TRANSPARENCIA

Anoticiado de las declaraciones del ministro de Gobierno, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público realiza un trabajo responsable y transparente a la cabeza de la comisión de fiscales que investiga los diferentes casos relacionados a Sebastián Marset y su entorno. 

“Cómo Ministerio Público desde el primer momento que nos enteramos de la presencia de Sebastián Marset en Bolivia, por un operativo (fallido) de captura realizado por la Policía, se inició con la investigación por el supuesto secuestro de los policías, investigación en la que se tiene personas con detención preventiva, en el que se realizaron allanamientos y operativos, desde entonces continuamos con las investigaciones para dar con la organización criminal que vincula al uruguayo buscado a nivel internacional”, manifestó.

Agregó que, mediante las órdenes de allanamientos y aprehensiones emitidas por el Ministerio Público, se logró afectar económicamente a la organización criminal liderada por Marset, a través de las investigaciones por delitos relacionados al tráfico de sustancias controladas, legitimación de ganancias ilícitas y otros.

“Con la desarticulación de las personas vinculadas, con los inmuebles, vehículos, armas y dinero secuestrados, operativos y allanamientos realizados desde el momento en el que se supo de la presencia de Marset, ante ello se realizaron todos los actuados investigativos de forma oportuna”, puntualizó.

CINCO CAUSAS CONTRA MARSET

Mariaca dijo que abrieron cinco procesos en contra de Marset, principal investigado, y su entorno cercano. “Aseguramos de forma enfática que el trabajo del Ministerio Público y las investigaciones se están llevando de manera responsable y transparente desde el primer momento en el que se conoció de la presencia de Sebastián Marset en el país”.

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *