Más de 100 familias damnificadas por el desborde de río en Tarija

Al menos 130 familias productoras fueron damnificadas por el desborde del río Camacho que anoche arrasó con cultivos agrícolas y viñedos de comunidades aledañas en los municipios de Padcaya y Uriondo (Tarija).

Los afectados en medio de lágrimas exigen a las autoridades departamentales y municipales el desplazamiento de maquinaria pesada para el reencauzamiento de esa afluente ante el riesgo de más inundaciones por las intensas precipitaciones pluviales. «Hemos sufrido con la riada que se llevó nuestros terrenos agrícolas y algunas casas que están a orillas del río se anegaron. Nosotros vivimos de la agricultura y ahora necesitamos el apoyo de ellos», dijo una pobladora de la comunidad El Mollar.

Edorita Zutara, otra residente de ese poblado, contó que la riada se llevó bolsas con papa que recién fueron cosechadas.

Según el reporte de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Tarija, son 80 familias damnificadas en las comunidades de Chaguaya, El Mollar y San José de Chaguaya, donde se inundaron terrenos con maíz, papa, cebolla y plantas forrajeras. También se cuantifican las viviendas afectadas a causa de la crecida del río Camacho.

El director de Gestión de Riesgos, Reiner Figueroa, informó a EL DEBER que se acordó con las familias de estas tres comunidades encarar trabajos inmediatos con maquinaria pesada y la asistencia con agua potable. Agregó que se descarta una persona desaparecida como al principio se había reportado.

En la parte baja del río Camacho también se produjo el desborde en terrenos con viñedos y cultivos agrícolas, que están en la margen derecha, de la comunidad de Colón Norte.

El presidente de la Asociación Nacional de Viticultores (ANAVIT), Renán Adauto, afirmó que hasta el momento se contabilizaron a 50 familias damnificadas por la riada.
«Todavía no tenemos cuantificada la superficie afectada porque están en evaluación por técnicos municipales. Sin embargo, existen 200 hectáreas en riesgo de ser inundadas si no se realizan trabajos de reencauzamiento del río», indicó Adauto.

Los damnificados vivieron el martes por la noche momentos dramáticos por la crecida del río Camacho que nace a la altura de la serranía de Rejará y desemboca en el río Grande de Tarija.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *