Mesa dice que el narcotráfico penetró en “altos niveles” y avanza al grado más peligroso con amenazas

El expresidente y líder de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, consideró este jueves que el crecimiento y la impunidad del narcotráfico penetró «los más altos niveles políticos» y que avanza al grado más peligroso con amenazas a periodistas.

El crecimiento y la impunidad del narcotráfico, ha penetrado los más altos niveles políticos e impuso formas de violencia nunca vistos. Hoy avanza al grado más peligroso y recurrente en países como México, y amenaza a periodistas que develan sus actividades”, escribió Mesa en su cuenta en Twitter.  

El miércoles, el periodista de EL DEBER, Guider Arancibia, fue amenazado por una persona que se identificó como parte de “la familia Lima Lobo” por haber publicado una nota sobre narcotráfico.

Este ciudadano, que se presentó como Douglas Lima Lobo, negó que la avioneta que cayó con un cargamento de droga en Argentina esté relacionada con su familia y aseguró que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, tampoco los señaló durante las pesquisas. Incluso, desafío al comunicador a probar “la nota” ante la Fiscalía de Santa Cruz.

“Expreso mi solidaridad al periodista Guider Arancibia y exijo que el Gobierno intervenga en este caso con celeridad y contundencia”, añadió Mesa.

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es otro de los actores políticos que se solidarizó con el periodista amenazado y remarcó en Twitter que “él y muchos bolivianos viven bajo la amenaza que distintos poderes mafiosos ejercen contra la libertad y en particular, contra la libertad de prensa”.

Horas antes, el ministro Del Castillo aseguró que su cartera de Estado brindará “todas las garantías necesarias” para que el periodista de EL DEBER continúe con su trabajo, después de que fuera amenazado.

“En relación a las amenazas que recibió el periodista del diario EL DEBER, Guider Arancibia, por una denuncia de un cargamento de cocaína transportada en una avioneta que cayó en Argentina, desde el Ministerio de Gobierno, y en cumplimiento de nuestra labor constitucional y nuestras prerrogativas legales, se le brindarán todas las garantías necesarias para que continúe realizando su labor periodística e investigativa”, escribió Del Castillo en sus redes sociales.

Por su parte, el ministro de Justicia, Iván Lima, ratificó que la libertad de expresión está plenamente garantizada y aseguró que no permitirán “de ninguna manera que haya amenazas a la prensa”.

“Si hay una situación como la que se señala, nosotros le estamos haciendo el seguimiento. Para nosotros, la libertad de expresión es un baluarte de la democracia y por ningún motivo permitiríamos estas amenazas de ninguna manera”, indicó en un contacto con periodistas en Santa Cruz.

Cuando fue consultado si se puede realizar una investigación de oficio, Lima respondió que se está evaluando. “Pero, definitivamente, necesitamos que el periodista se pueda aproximar al Ministerio de Justicia y yo voy a estar siempre atento a darle el patrocinio respectivo”, puntualizó Lima.

Más reacciones 

La Asociación Nacional de la Prensa, la organización que representa a los principales diarios de Bolivia, fue la primera institución en alertar a las autoridades de la seguridad pública “sobre los riesgos para la vida del periodista de investigación que publica noticias basadas en fuentes confiables”.

El Comité pro Santa Cruz, mediante un comunicado, también expresó su “profunda preocupación e indignación por las amenazas e intimidación contra el periodista Guider Arancibia”.

Señaló que la libertad de expresión y prensa es uno de los principales derechos que debe ser protegido por el Estado y exigió la inmediata investigación e intervención de las autoridades llamadas por ley para precautelar la vida del periodista.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *