El ministro de Gobierno, Eduardo el Castillo, informó ayer que las cifras de casos de violencia se redujeron en La Paz y se esclarecieron varios hechos, no solo en este departamento, sino en todo el país. Sin embargo, solo en las últimas semanas aparecieron hechos más violentos que generaron zozobra e inseguridad en la ciudadandía.

“El trabajo de la Policía ha sido eficiente durante la gestión 2021 y se ha reducido cerca de un 27% los delitos en el municipio de La Paz”, manifestó la autoridad.
En ese sentido, Del Castillo destacó la labor de la Policía por la resolución de la mayoría de los casos de feminicidios y asesinatos, registrados a nivel nacional. Anunció que se dará con los autores de los crímenes registrados en la semana.
“La tasa de resolución de delitos en el departamento de La Paz supera el 93%, en este caso (de Dylan Q.) también encontraremos la causa de la muerte con la cual se ha quitado la vida a este joven paceño, y encontraremos a los responsables como lo hemos hecho hasta el momento”, acotó.
Sin embargo, varios hechos muy violentos se registraron las últimas semanas, entre asesinatos, feminicidios y violaciones, que no solo consternaron a la ciudadanía, sino también develaron debilidades en las tareas de seguridad ciudadana.
Tal es el caso de Dylan Q., de 24 años, quien estaba a punto de graduarse como ingeniero petrolero y para sustentar sus estudios trabajaba de Delivery. Desde el 15 de enero su familia inició su búsqueda, porque no había retornado a su hogar. Luego, su cuerpo fue hallado el sábado sin vida y desmembrado en el bosquecillo de Pura Pura, de la ciudad de La Paz.
Ese mismo día, Gary F. H., estudiante de medicina de 26 años, fue asesinado a balazos por un grupo de personas, cuando él realizaba sus labores de seguridad física privada en un local público en la zona Sur de la ciudad de Oruro.
El mismo sábado, el cuerpo de la joven locutora Diana P. fue encontrada sin vida en su domicilio, ubicado en Santa Cruz. Según el forense, la comunicadora falleció por asfixia mecánica por compresión cervical.
Más antes, el 31 de enero, el cuerpo de una mujer fue hallado sin vida al interior de un cajero automático, en la ciudad de El Alto. La mujer fue violada y asesinada por dos personas, que ya fueron detenidas ayer.
A estos hechos se suman los 12 casos de feminicidio registrados en el país durante esta gestión, mujeres que perdieron la vida a manos de sus parejas y dejaron en la orfandad a varios niños.
Los casos de agresiones y violaciones a menores también aumentaron en diferentes regiones del país. Una niña de 10 años fue víctima de violación a manos del concubino de su madre, el 30 de enero, en el municipio de Laja, La Paz. En Santa Cruz, el jueves pasado, dos niños fueron atacados por un exreo, uno de ellos fue acuchillado; el mismo día se conoció que una niña de 14 años fue violada por su padre.
También hubo varios asaltos y golpizas en vía pública, entre los más relevantes está la de un grupo delincuencial, cuyos miembros apuñalaron a una mujer y dispararon contra los policías el 29 de enero en la ciudad de El Alto; días antes un voceador fue herido de bala por auxiliar a una víctima de robo. En Potosí, un hombre fue golpeado brutalmente por un grupo de jóvenes, según un video difundido el 4 de febrero; la víctima fue hospitalizada y presenta heridas graves.
Ante el incremento de la violencia, el alcalde de La Paz, Iván Arias, escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter: “La inseguridad ciudadana crece. Solo, el Gamlp no abastece. Necesitamos coordinar con el Gobierno. He enviado 4 cartas al ministro Del Castillo. La respuesta: silencio que suena a desprecio a paceños, mientras la delincuencia y violencia campean”.
Del Castillo señaló que las cartas fueron remitidas al Viceministerio de Seguridad Ciudadana, excepto la del viernes. Dijo que se trabaja de manera coordinada con distintas instituciones.Justicia en la mira
- Gobierno El ministro Eduardo del Castillo informó ayer que se identificó otros cinco casos en los que el exjuez de La Paz Rafael Alcón concedió de manera irregular la libertad a acusados por asesinato y feminicidio. Dijo que la Policía trabaja para recapturar a estas personas. “Estamos trabajando día y noche para dar justicia a las víctimas de un sistema judicial corrompido y de violencia machista”, refirió.
- Justicia El exjuez Alcón fue encarcelado la semana pasada tras ser denunciado por liberar a personas sentenciadas por delitos de asesinato y feminicidios. Ayer, la Policía presentó a dos personas que fueron recapturadas, quienes habían sido beneficiados por Alcón.
Página Siete