Ministros de Bolivia y Uruguay dan cuenta de amenazas a periodistas, atribuidas a Marset; prometen defenderlos

Ministros de Bolivia y Uruguay difunden denuncias de amenazas a periodistas en ambos países, las que son atribuidas a Sebastián Marset, narcotraficante uruguayo, buscado internacionalmente, al que se vio en Santa Cruz de la Sierra, el pasado sábado. La Policía Boliviana viene realizando diversos operativos para dar con el prófugo, vinculado además del tráfico de sustancias controladas, al asesinato de un fiscal paraguayo, en 2022.

“Estoy informado que periodistas del Canal 4 han recibido amenazas del Narcotraficante Marset. Estoy comprometido a garantizarle el libre ejercicio de su profesión y proteger su seguridad. Tenemos que seguir peleando contra estas organizaciones”, publicó, en su cuenta de Twitter, Luis Alberto Heber, ministro del Interior de Uruguay.

En tanto que Eduardo Del Castillo, ministro de Gobierno de Bolivia, hizo lo propio, en relación con una amenaza recibida por un periodista de ATB.

“Tomamos conocimiento de las amenazas telefónicas que recibieron periodistas de la Red ATB por parte de números de celular extranjeros, por hacer seguimiento en el caso ‘Marset’. Ante tales hechos, ya nos comunicamos con la red televisiva para brindar toda la seguridad que se requiera”, indicó Del Castillo.

El funcionario boliviano agregó: “Asimismo, como ministerio de Gobierno, en cumplimiento con nuestro compromiso con la integridad de las y los ciudadanos de nuestro país y por nuestras prerrogativas constitucionales brindaremos todas las garantías necesarias para que continúen realizando su labor periodística e investigativa”.

De acuerdo con ATB, el periodista había recibido un mensaje de WhatsApp en el que además del texto se incluía una imagen de cargadores de armas de fuego.

“Hola. Si siguen haciendo artículos (sic) periodísticos de mi habrán (sic) consecuencias. Soy Marset (sic)”, era el contenido del mensaje intimidatorio.

La Asociación de Periodistas de La Paz, a través de un comunicado firmado por su presidente, Raúl Peñaranda, exigió a las autoridades gubernamentales proteger al periodista afectado, así como garantizar la seguridad de aquellos que trabajan en medios de comunicación.

Este miércoles, periodistas de Santa Cruz realizaron un plantón por el derecho a la libertad de expresión y por el cese a las agresiones por y durante el ejercicio de sus labores informativas.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *