En una audiencia en el penal de Chonchocoro de La Paz, la justicia condenó este miércoles a 15 años de cárcel a Misael Nallar por el asesinato de dos policías y un voluntario en Porongo, en Santa Cruz, el 21 de junio de 2022. La condena se cumplirá en el penal de Palmasola, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

“El día de hoy (por ayer) el tribunal de Santa Cruz, que está viendo su proceso, se ha trasladado de manera presencial a Chonchocoro. Han tenido una audiencia, el señor Misael Nallar ha reconocido que ha participado en el asesinato de dos policías, y se le ha dado una sentencia de 15 años”, explicó.
Del Castillo ponderó la determinación asumida por la justicia pese a que desde el Ministerio de Gobierno se esperaba que se dicte 30 años de reclusión por el asesinado de dos policías y un voluntario del Grupo de Apoyo Civil de la Policía (Gacip).
El Tribunal de Sentencia ordenó a Régimen Penitenciario trasladar de inmediato a Nallar al penal de Palamasola de Santa Cruz, para que cumpla su condena, sin embargo, Del Castillo indicó que era imposible cumplir el trámite en la jornada.
El triple asesinato de los sargentos Alfonso Chávez y Eustaquio Alanes, y del voluntario del Gacip David Candia ocurrió la tarde del 21 de junio de 2022. Los tres fueron acribillados con armas de alto calibre a sangre fría, en Porongo.
Las investigaciones responsabilizaron del crimen a Nallar, yerno del “pez gordo del narcotráfico” Jesús Einar Lima Lobo, preso en Brasil desde el 2021.
Nallar fue capturado cuatro días después del triple asesinato, el 25 de junio, y fue enviado a la cárcel. Durante la investigación se develó que posee innumerables bienes y su defensa no pudo sustentar la legalidad de alrededor de 27 motorizados, la hacienda La Bendita, el inmueble Team 777, de 450 cabezas de ganado blanco, 192 vacas de raza, 17 caballos, 28 cabras y chivos, 30 Teryx y 1,6 millones de bolivianos en su cuenta bancaria.
De acuerdo con Del Castillo, familiares de las víctimas “se habrían apartado del proceso” y varios jueces, incluso, “intentaron liberar a Misael Nallar”.
EL CRIMEN
De acuerdo con la relación de los hechos, los dos efectivos policiales, Alfonzo Chávez y Eustaquio Alanes, y el voluntario del Gacip, David Candia, fueron abatidos a tiros en la zona del Urubó tras una intervención que hicieron a un grupo donde Nallar se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas junto a otras personas.
Correo Del Sur