“Narcoalmendras”: Revelan que había un policía informante en el operativo

Dentro de la investigación penal por el hallazgo de un cargamento de almendras contaminado con cocaína, que estaba listo en Santa Cruz para su exportación a Chile, el Ministerio Público reveló este miércoles que la tercera persona involucrada en el operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) era un informante infiltrado de la Policía, por lo que fue liberado.

Sin embargo, la Fiscalía solicitó un informe a la Felcn sobre la participación de esta persona en el operativo. Esto, luego de que uno de los imputados aprehendidos lo acusara de ser autor principal de la exportación de 1.047 kilos de almendras impregnadas con droga, informó este miércoles, en Sucre, la directora Especializada en Delitos de Narcotráfico, Marcela Terceros.

“Se ha solicitado al fiscal asignado al caso que eleve un informe para conocer todos los extremos de su participación dentro de la investigación de este proceso. Es así que, por informe verbal que evacuó el investigador asignado al caso hacia el Fiscal, tenemos conocimiento de que se habría aplicado una de las técnicas investigativas estipuladas en la Ley N° 913, que se llama textualmente “compensación económica a riesgo del informante”; es decir, la Policía nos informa verbalmente que se habría aplicado esta figura con la tercera persona que aduce el coimputado que hubiera estado en el lugar”, precisó Terceros en una conferencia de prensa.

La Directora aclaró que este instituto jurídico está estipulado en la Ley de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas N° 913, además de manuales, guías y procedimientos del Ministerio Público, donde se estipula que esta figura legal es exclusiva de la Policía. Por ello, en este procedimiento, “la Fiscalía, ni siquiera el Fiscal, asignado al caso, tiene ninguna participación”.

El cargamento de almendras con droga fue descubierto el 23 de noviembre, cuando personal de la Felcn intervino una empresa exportadora de almendras, en la avenida Canal Guapilo, entre el quinto y sexto anillo de Santa Cruz de la Sierra, donde se estaría enmascarando cocaína en el producto para trasladarlo a Europa.

Durante la intervención policial se procedió al secuestro de 1.047 kilos con 452 gramos de cocaína; además, se aprehendió a Rolando J.R.J., de nacionalidad boliviana, y al colombiano Norman D.A.M., quienes fueron enviados al penal Palmasola con detención preventiva.

Sin embargo, Rolando declaró ante el juez que un tercer implicado habría sido liberado de manera irregular. “A ese señor lo liberaron, tengo cómo probarlo. Da rabia porque a uno, que no tiene nada que ver, uno que es trabajador, le están echando la culpa”, expresó.

Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *