“Narcovuelo”: Fiscalía cita al personal de Naabol, Aduana y BoA de Cochabamba

La comisión de fiscales que investiga el caso denominado “narcovuelo” emitió ocho citaciones para funcionarios de la Aduana Nacional, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Boliviana de Aviación (BoA) del aeropuerto Jorge Wilstermann. También serán convocados los uniformados de la Unidad de Canes detectores de droga de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).

El 28 de junio, los fiscales e investigadores llegaron hasta la terminal aérea de Cochabamba para hacer un allanamiento en las oficinas que funcionan en estas instalaciones y, de acuerdo a la información obtenida por Los Tiempos, se presume que existe un nexo entre los funcionarios citados con las personas que guardan detención preventiva en Palmasola de Santa Cruz.

Antecedentes

La investigación cumplió un mes desde que se conoció que, el 12 de febrero, 478 kilos de droga salieron desde el aeropuerto de Viru Viru a España. El Ministerio de Gobierno divulgó las imágenes de las cámaras de seguridad de la terminal de buses en las que se ve a los funcionarios de BoA manipulando la carga ya precitanda antes de ser embarcada.

La Fiscalía no descartó que en las próximas horas se cite a los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) que estaban de servicio el 11 y 12 de febrero, cuando se cargó la droga.

Las pesquisas de la Felcn y la Fiscalía antinarcóticos arrojan la hipótesis sobre la posibilidad de que los 478 kilos de cocaína fueron embarcados en un vuelo desde Cochabamba, en tránsito en el aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz, para finalmente ser trasladados hasta Madrid el 12 de febrero.

La semana pasada se conoció que la Fiscalía de Sustancias Controladas tomó declaración, en calidad de testigo, al gerente de BoA, Ronald Casso, dentro de las investigaciones por el cargamento de casi media tonelada de cocaína.

La declaración de la primera autoridad de esa línea aérea se desarrolló en la Fiscalía de Cochabamba, ante la comisión de fiscales que se trasladó desde Santa Cruz y que está conformada por Rocío Medrano, Rubén Ordóñez y Fernando Mejía.

Cocaleros critican al Gobierno

Los dirigentes del trópico de Cochabamba se pronunciaron y aseguraron que se busca el cierre del caso “narcovuelo” porque no hacen una investigación transparente para atrapar a los “peces gordos”.

“El Gobierno ha abandonado esa lucha contra el narcotráfico, el caso narcovuelo se cerrará como todos: narcoaudios, triple asesinato. El Gobierno ahora se volvió cómplice, pese a denuncias con pruebas”, dijo el secretario de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Dieter Mendoza.

Los Tiempos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *