No hay certezas sobre la ubicación de Sebastián Marset a dos semanas de su fuga

A dos semanas de destaparse el caso del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y la conformación de una estructura criminal en territorio nacional, no hay ninguna certeza respecto a su paradero y el de sus familiares. Mientras tanto, el aparato policial continúa realizando operativos de búsqueda, según el Ministerio de Gobierno

Sin embargo, en estos avances se ha podido desbaratar la estructura criminal de quien hoy por hoy es el hombre más buscado de Bolivia, con más de 50 operativos en los que se allanaron inmuebles y se aprehendió al menos a 16 personas, que son señalados de ser parte del entorno cercano del uruguayo, así como también en este tiempo se trianguló información con autoridades de Uruguay, Paraguay y Brasil.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, aseveró que tras el intercambio de información con países vecinos y la investigación de la Policía Boliviana, ahora se cuenta con información precisa sobre la estructura criminal del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

Aguilera resaltó que los organismos de Inteligencia de países vecinos compartan con Bolivia la intención y los esfuerzos para capturar al que ahora es considerado el narco más buscado de la región. Detalló que Marset era considerado, en algunas regiones del país, como un empresario “mesías”; sin embargo, lo único que buscaba era blanquear la procedencia del dinero ilícito.

“Bolivia está liderando el trabajo investigativo y operativo para desarticular esta organización criminal (…) los resultados de este operativo lo vamos a ver en el mediano y largo plazo, (porque) estamos desbaratando una de las organizaciones criminales más grandes en toda la región”, afirmó por su parte el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Según el ministro, no solo se trata del ‘narco’ uruguayo, sino de toda una estructura y muestra de ello es que se detuvo al segundo hombre al mando en su organización, quien guarda detención preventiva en el penal de Palmasola al ser acusado de ser el testaferro de Marset.

“Estamos desmantelando una organización criminal que se venía asentando hace bastante tiempo en nuestra región. Estamos haciendo el trabajo que no se hizo en su momento en el país y más allá de nuestras fronteras”, aseguró el ministro en conferencia de prensa.

Del Castillo anunció que hasta el domingo se darán detalles de cómo funcionaba la organización criminal integrada por Marset, así como también elevó una disculpa si en alguno de los operativos de búsqueda se cometieron excesos, como sucedió en un condominio de la capital cruceña, donde personal de inteligencia irrumpió en la oficina de la administración con el rostro parcialmente cubierto y armado.

“Tenemos un objetivo más grande, tal vez no sea la forma”, explicó el ministro al exponer que se están volcando todos los esfuerzos para dar con el narcotraficante, pero, a dos semanas de su fuga, este se sigue escurriendo y se desconoce si está o no en territorio nacional.

Unitel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *