“Nuestro país está quedando en vergüenza porque el Gobierno no puede combatir el narcotráfico”, dice el senador Loza

El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza consideró que Bolivia está quedando en vergüenza ante el mundo por el tráfico de sustancias controladas. En su criterio, la situación se ha desbordado y está peor que en la década de los 80 y 90.

“Creo que nuestro país, lamentablemente, ante el mundo entero, está quedando en ridículo, en una vergüenza, (por el hecho de) que nuestro Gobierno no puede controlar y combatir el narcotráfico. Estamos peor, yo diría, que en el gobierno de la señora (Jeanine) Áñez, estamos peor que en los tiempos neoliberales allá por los años 80 y parte del 90, (cuando) el narcotráfico salía con la venia del Estado hacia el exterior”, dijo.

Bolivia, en los últimos meses, nuevamente hizo noticia internacional por la incautación de droga en distintos países y uno de los casos que mayor impacto generó fue el traslado de casi media tonelada de cocaína que había salido desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, hasta la terminal aérea de Barajas, en España.

En los últimos días, otro hecho que generó polémica fue la incautación de 10 toneladas de cocaína en Alemania, que era procedente de Paraguay y cuyas autoridades involucraron a Bolivia al señalar que esa droga es de Bolivia, aunque este posible extremo, incluso, ya generó un reclamo de parte de la Cancillería boliviana.

Otro hecho que involucró recientemente a Bolivia fue la caída de una avioneta en Argentina con un cargamento de 324,8 kilos de cocaína, que fue vinculada al clan Lima Lobo del Estado Plurinacional.

Pero nosotros, “ya desde el año pasado habíamos observado y habíamos puesto nuestro criterio a consideración del Gobierno; lamentablemente no se hizo nada, sólo se han dedicado (a decir): ‘No, Evo Morales’, ‘los radicales nos están atacando’, y eso no es verdad, es mentira”, agregó Loza.

Sin embargo, “ahora, poco a poco, (los hechos) nos dan la razón; no solo es cuestión de Paraguay, también es España y muchos otros países, incluso, textualmente las autoridades paraguayas (…) confirmaron la salida de droga de Bolivia mediante Paraguay hacia Europa”, añadió el legislador. 

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *