Ofensiva rusa deja al menos 137 muertos en Ucrania

Al menos 137 ucranianos murieron durante el primer día de la ofensiva rusa, informó ayer el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un mensaje.

“137 héroes, nuestros ciudadanos”, perdieron la vida, afirmó Zelenski en un video publicado en la página web del Gobierno, agregando que otros 316 ucranianos resultaron heridos durante los enfrentamientos.

Asimismo, el presidente Zelenski lamentó que su país haya quedado “solo” para defenderse ante la ofensiva lanzada por el Ejército ruso en la víspera.

“Nos han dejado solos para defender nuestro Estado”, dijo Zelenski en un video publicado en la cuenta presidencial. “¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie. ¿Quién está listo a dar a Ucrania la garantía de una adhesión a la OTAN? Todo el mundo tiene miedo”, lamentó.

Movilización total

Ucrania decretó ayer una movilización general para tratar de frenar una ofensiva total de Rusia que en menos de 24 horas se acercó a Kiev, dejando más de un centenar de muertos y unos 100 mil desplazados.

La invasión provocó en respuesta un refuerzo de las sanciones económicas occidentales contra Rusia, juzgadas insuficientes por el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, quien lamentó que su país se haya quedado “solo” para enfrentar a las tropas rusas.

La movilización general afectará a las personas sometidas al “servicio militar obligatorio y a los reservistas” y estará en vigor 90 días, precisó el decreto emitido por Zelenski.

Las 137 personas que murieron eran civiles y soldados, y 316 resultaron heridas como consecuencia de los ataques aéreos y terrestres, indicó el mandatario.

Las tropas rusas entraron por el norte, el sur y el este del país y se apoderaron de una base aérea estratégica cerca de Kiev, así como de la zona de la central de Chernóbil, contaminada aún por la radiactividad del accidente nuclear de 1986, cuando Ucrania formaba parte de la hoy desmembrada Unión Soviética.

La base aérea de Gostomel cayó tras un ataque llevado a cabo por soldados transportados en helicóptero desde Bielorrusia, un país aliado de Rusia, reportaron testigos.

“Los helicópteros llegaron y empezaron los combates. Disparaban con ametralladoras y lanzagranadas”, indicó uno de los testigos, Serguiy Storojouk.

Ese aeródromo podría servir de puesto de avanzada para lanzar una ofensiva sobre Kiev.

Rusia celebra “éxito”

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que todas las misiones del primer día de operaciones “fueron completadas con éxito”.

El presidente Vladimir Putin anunció la ofensiva durante la madrugada del jueves.

El Ejército ruso aseguró que destruyó 74 instalaciones militares, incluyendo 11 aeródromos, y que los separatistas del este de Ucrania están avanzando y tomando el control de territorios.

Putin, que exige que la OTAN cierre sus puertas a Ucrania, aseguró que no busca la “ocupación” de esta exrepública soviética, sino “una desmilitarización y una desnazificación” del país y defender a los rebeldes prorrusos, cuya independencia reconoció el lunes.

La caída de Chernóbil

El Gobierno ucraniano anunció la toma por parte de las tropas rusas de la central nuclear de Chernóbil.

“Después de una feroz batalla perdimos el control del sitio de Chernóbil”, indicó Mijailo Podoliak, consejero en jefe del despacho del Presidente.

Tras la pérdida del control de esta zona aún muy contaminada por el peor accidente nuclear de la historia, se desconoce el estado de las instalaciones de la central, de la cubierta que aísla al reactor accidentado y de un depósito para el combustible nuclear, indicó.

“Ésta es una de las mayores amenazas para Europa actualmente”, afirmó, estimando que los rusos podrían organizar actividades de “provocación” en el lugar para culpar a Ucrania.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) pidió “la máxima moderación para evitar cualquier acción que ponga en peligro los sitios nucleares”.

AFP-EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *