Las bancadas de la oposición en el Parlamento sospechan que, además de los cinco casos de compras con sobreprecios de pruebas para detectar coronavirus, existen más hechos irregulares de este tipo en distintas entidades públicas. Desde el MAS, aseguran que no protegerá a ningún funcionario que esté involucrado en actos de corrupción.
Entre fines de diciembre de 2020 y junio de 2021, cinco entidades —entre ellas la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), las alcaldías de Yapacaní (Santa Cruz) y Sucre (Chuquisaca), las regionales de Oruro y Santa Cruz de la Caja Nacional de Salud (CNS)— compraron pruebas de antígeno nasal a un costo superior en comparación a las que adquirió el Gobierno.
La subjefa de la bancada Santa Cruz por Creemos, diputada Khaline Moreno, afirmó que su agrupación política desde el Legislativo realizará su trabajo de fiscalización para verificar que no haya irregularidades en otras adquisiciones.
“Deben existir ciertas irregularidades en las que nosotros vamos a empezar a realizar nuestras investigaciones. La oposición debe movilizarse y darle prioridad al seguimiento a estas denuncias de compras con sobreprecio. Esperamos que la justicia resuelva este caso con la celeridad que lo hacen con el caso de ítems fantasmas”, dijo Moreno a Página Siete Digital.
La legisladora presume que estos actos de presunta corrupción fueron cometidos por funcionarios de Movimiento Al Socialismo (MAS) que “pensaron que no iban a tener ninguna fiscalización en las compras”, pero como es un hecho público, pidió a la Fiscalía actuar de oficio e investigar las irregularidades.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, afirmó que así como la justicia encarceló al Alcalde de Colcapirhua Nelson Gallinate por presuntas irregularidades en la compra de pruebas antígeno nasal, debe haber la misma celeridad en los casos que involucran a funcionarios del MAS. Anunció que su bancada pedirá informes a Comibol, la CNS y las alcaldías involucradas.
“Me parece que hay muchos casos de irregularidades en la compra de insumos. Esto de realizar negociados en plena pandemia es un doble delito y nosotros vamos a investigar”, afirmó Astorga a este medio.
El senador del partido oficialista Félix Ajpi declaró que la Fiscalía debe investigar todas esas compras con presunto sobreprecio y aseguró que su partido no permitirá actos de corrupción.
“Vamos a combatir la corrupción, no podemos permitir ningún tipo de corrupción, hay que investigar y sancionar a los responsables. Que devuelvan el dinero al pueblo”, sostuvo el legislador oficialista.
Página Siete
