El caso de Sebastián Enrique Marset Cabrera, quien continúa escondido, ahora puso en la mira a la periodista Patricia Martín, quien estuvo cara a cara con el narcotraficante en una entrevista difundida el domingo en el programa Santo y Seña de Uruguay.

Su versión fue puesta en duda desde Paraguay, país donde se habría realizado la entrevista, respecto al viaje en dos helicópteros que la habría llevado hasta el lugar donde se encuentra oculto el “Rey del Sur”.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil paraguaya (DINAC), Rubén Aguilar, reveló más detalles sobre lo sucedido. Según sus dichos, recogidos por ABC Paraguay, la comunicadora ingresó oficialmente a Paraguay el 9 de noviembre, desde Montevideo, en un vuelo de Paranair. Estaba acompañada por el abogado Santiago Moratorio, defensor de Marset.
Aguilar expresó que tanto la comunicadora como el jurista habrían abordado, también, otro vuelo comercial que los llevó al aeropuerto de Minga Guazú (Ciudad del Este), en la denominada Triple Frontera.
El viaje, según señala el portal El País, habría supuesto aproximadamente media hora. Esta nueva información contradice lo manifestado por la periodista Martín, quien habló de dos helicópteros, además de otros medios, para llegar hasta el sitio de escondite (una supuesta mansión) del capo más buscado por la Interpol.
NIEGAN INFORMACIÓN A FISCAL
Una fiscal paraguaya que investiga el cese de la alerta roja de Interpol sobre la esposa de Marset, Gianina García Troche, pidió a la sede central del organismo internacional, ubicado en Francia, información sobre el motivo de la medida, pero esos datos le fueron negados, según una publicación de El País.
Marset querría entregarse por “estrategia”. Pretendería asumir responsabilidad intelectual de algunos delitos menores en Uruguay, pero su país rechazó cualquier negociación, por lo que, en caso de ser atrapado, lo extraditarían a Paraguay.
Opinión