Paro de vecinos complica gestión de Copa; la Alcaldía apunta a Evo


Las federaciones de juntas vecinales (Fejuves) de El Alto y algunas organizaciones de gremiales iniciaron ayer el paro y bloqueo indefinido en algunos distritos alteños, una protesta que complica la gestión de la alcaldesa Eva Copa. Desde la municipalidad aseguran que la medida es promovida por activistas de la línea dura del Movimiento Al Socialismo (MAS), guiados por el expresidente Evo Morales y la concejala y exministra Wilma Alanoca.

La concejala aludida salió en defensa del líder del MAS y afirmó que Morales no es el autor del ‘tarifazo’, ni el responsable de las “medidas neoliberales” contra los alteños. Toda la culpa la tiene la alcaldesa Eva Copa, aseguró Alanoca. Entre tanto, el conflicto no tiene solución y el Municipio apuesta por el cansancio de la población a los paros y bloqueos de algunos sectores.

La ciudad de El Alto, el segundo municipio más poblado del país después de Santa Cruz de la Sierra, la mañana del lunes amaneció con bloqueos en algunas avenidas estratégicas de la urbe. Por ejemplo, en el Distrito 8 donde está la zona de Senkata y la planta de distribución de combustibles de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Fejuves
El presidente de la Fejuve de El Alto Sur, Eduardo Quispe, aseguró que los vecinos de esa región que también son gremiales o comerciantes minoristas salieron a bloquear todas las avenidas de ese sector. 

“El Alto Sur está más unido que nunca, vamos a continuar mañana (martes) y pasado (miércoles). Eso ya está definido y el tema es por los pasajes. La alcaldesa (Eva Copa) se ha hecho la burla de nosotros y no nos ha considerado ni a la familia gremial”, dijo Quispe.

La semana pasada, los choferes de El Alto realizaron un paro de 48 horas exigiendo al Municipio que el pasaje del transporte público sea de Bs 2. No obstante, la demanda no fue atendida, pero sí hubo un incremento de 50 centavos a la tarifa original, y entre transportistas, algunas organizaciones alteñas y la alcaldesa Copa determinaros una “tarifa única” de un boliviano con cincuenta centavos, de parada a parada. Pero, el acuerdo no agradó a todos los alteños por lo que el fin de semana pasado anunciaron un “paro indefinido” contra el ‘tarifazo’.

Alcaldía y el MAS
Desde la comuna alteña, la asesora de despacho de la alcaldesa Eva Copa, Beatriz Zegarrundo, minimizó la protesta y bloqueos en algunos sectores alteños y aseguró que es una medida política impulsada por activistas guiados por el expresidente Evo Morales y la concejala masista Wilma Alanoca. Según la funcionaria, el paro sólo es en el distrito 8.

“Hemos identificado y son activistas políticos que responden al ala radical del Movimiento Al Socialismo. Son seguidores de Evo Morales que no por nada estuvo ayer (domingo) en una actividad en la ciudad de El Alto. Se han reunido con él y solo siguen los lineamientos políticos operativizados por la concejala Wilma Alanoca. No es la primera vez, ella siempre ha estado en esos afanes conspirativos”, afirmó la asesora Zegarrundo a EL DEBER.

La funcionaria aseguró que el acuerdo que fija la tarifa única de un boliviano con cincuenta centavos solucionará el tema del trameaje y beneficia todos los alteños. “Vamos a eliminar más de 830 paradas que generan trameaje. Se ha firmado el acuerdo y nosotros vamos a hacer cumplir por las buenas o por las malas”, dijo Zegarrundo.

En respuesta, la concejala Alanoca, en contacto con EL DEBER dijo que Morales no decretó el ‘tarifazo’ en El Alto. “El hermano Evo nunca dañó a la economía de los más pobres en nuestra ciudad tal cual está ocurriendo hoy con la señora Eva Copa. Ella es la directa responsable de echarle mano a los bolsillos de las familias alteñas”, aseguró Alanoca.

La concejala masista agregó que ella “es el delirio” de Copa, que es la única “responsable del desastre” en la Alcaldía “Su negligencia e ineficiencia ya pasó todos los límites de tolerancia de la población de base”.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *