El presidente electo, Rodrigo Paz, respondió este martes de manera contundente a los ataques del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al asegurar que los valores que este representa no tienen cabida en la nueva etapa del país. La firme postura del mandatario electo se produjo después de que Maduro lo amenazara y respaldara la suspensión de Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). La declaración de Paz fue aplaudida por la líder opositora venezolana, María Corina Machado, y por varios líderes de opinión nacionales.

“Lo único digno, señor @NicolasMaduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución. Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad. Bolivia representa esos valores. Usted señor Maduro, representa todo lo contrario”, escribió Paz en su cuenta de la red social X.
La tensión escaló después de que Maduro, en su programa semanal ‘Con Maduro +’, arremetiera contra Paz por haber anticipado que no invitará a su investidura, el próximo 8 de noviembre, a los presidentes de Venezuela, Nicaragua y Cuba. El Presidente electo sostuvo en una entrevista con EFE que su Gobierno establecerá relaciones internacionales con países que “tengan la democracia como principio”.
Maduro calificó esta decisión como una “agresión descarada” y acusó a Paz de seguir órdenes de Estados Unidos. “El ALBA tomó una medida preventiva de salud política y diplomática ante la agresión descarada e injustificada de este señor Paz contra tres países dignos, Cuba, Nicaragua y Venezuela, cumpliendo órdenes de la embajada ‘gringa’”, señaló el líder chavista. Además, lo tildó de “antibolivariano, antisucrista, procolonialista y proimperialista”.
En su intervención, además, el mandatario venezolano lanzó una advertencia: “Empezó muy mal, y solamente le digo, revísese, que el que se mete con Venezuela, señor Rodrigo Paz, se seca”.
La suspensión de Bolivia de la ALBA, un bloque integrado por Venezuela, Cuba y Nicaragua entre otros, fue recibida con indiferencia por parte de Paz. “Me tiene sin cuidado lo que pueda decir el ALBA”, declaró. “¿Quién es el ALBA para determinar lo que es mejor para los bolivianos?”, añadió.
La respuesta de Paz a Maduro generó reacciones de apoyo. La líder venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz, celebró el mensaje: “Querido Presidente Electo @Rodrigo_PazP, Nuestras naciones han superado valientemente años de oscuridad, división y odio (…) Comienza una nueva era de ORDEN, JUSTICIA, PROSPERIDAD y LIBERTAD en DEMOCRACIA para ambas naciones”, escribió en X.
En Bolivia, varias figuras públicas respaldaron la postura del Presidente electo. El economista Gonzalo Chávez comentó: “Muy bien Presidente. Póngalo en su lugar al dictador Maduro”, señaló. El exministro Dante Pino afirmó que fue “otra señal adecuada y dicha de frente, sin miedo”. El historiador Robert Brockmann y el investigador Raúl Velásquez calificaron la respuesta como “excelente”, entre otras reacciones de apoyo.
GOBIERNO
Paz, por otro lado, con relación a las organizaciones sociales, señaló que “vamos a atender a todos los sectores”, pero que la relación con el Estado cambiará en adelante. “Se acabó la época de vivir del Estado, un modelo fomentado por el partido único (MAS) que generó dependencia, clientelismo y corrupción”, escribió en X.
EFE
