Petrobras Bolivia informó de que aún no se ha iniciado ninguna actividad operativa en el área de San Telmo Norte para el proyecto exploratorio del pozo Domo Oso X3 (DMO), ubicado en la provincia O´Connor (Tarija).

Según un comunicado de la firma, se encuentra en estado de «fuerza mayor» desde junio 2017, cuya figura jurídica está contemplada en la cláusula 21 del Contrato de Servicios Petroleros suscrito con YPFB.
«Está referida a todo acontecimiento que impide el cumplimiento de las obligaciones por una de las partes. El estado de Fuerza Mayor fue declarado por medidas de bloqueo que imposibilitaron ejecutar las actividades en el pasado. Actualmente continúa vigente», señala Petrobras.
Asimismo, indica que en junio de este año se inició el proceso de licenciamiento ambiental, con objeto de obtener todas las autorizaciones necesarias para la perforación del pozo exploratorio DMO X3 que se encuentra fuera de los límites de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquia (Rnfft).
La empresa brasileña, a través del comunicado, menciona que el proceso de licenciamiento ambiental contempla la elaboración de un Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental y la realización de Consulta Pública en las comunidades del área del proyecto, en el marco de la normativa ambiental vigente.
Por otro lado, aclara que las actividades a ser desarrolladas en los próximos meses en la zona son meramente para recopilación de datos (línea base socioambiental) que permitirán establecer los posibles impactos que el proyecto podría generar y así establecer las medidas de prevención y mitigación a ser incluidas en el Estudio de Impacto Ambiental.
Agrega que ninguna intervención de ingeniería y perforación se iniciará antes de la obtención de la Licencia Ambiental, que incluye el proceso de Consulta Pública y respetando estrictamente la legislación ambiental en Bolivia.
La perforación del pozo DMO X3 está en consonancia y refuerza el compromiso de Petrobras Bolivia con la sustentabilidad, la seguridad, el respeto al medio ambiente y el cuidado total a las personas y comunidades vecinas a sus áreas de operaciones y actividades.
El Deber