El sargento de la Policía Boliviana, Luis L.P.T., sindicado de asesinar a su exsuegra de 85 años fue enviado con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro por decisión judicial.
El acusado, que trabajaba como investigador en la ciudad de El Alto, se acogió al derecho al silencio durante la audiencia de medidas cautelares, aunque las evidencias en su contra fueron calificadas como contundentes por la Fiscalía y los familiares de las víctimas.
El fiscal de Delitos Contra la Vida, Carlos Cortez, señaló que el hecho se conoció la noche del 29 de junio, en la comunidad Chinchaya de la zona Villa Salomé, cuando los familiares de la víctima, Gregoria Q. C., la encontraron sin signos vitales tendida en el suelo de su vivienda. “Horas antes, habría ingresado su exyerno al domicilio, y se presume que la golpeó y posteriormente la estranguló”, indicó.
La autopsia realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) confirmó que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento manual, es decir, una muerte violenta por compresión cervical externa.
Crimen premeditado
René Salazar, abogado de la familia de la víctima, reveló que el agresor no solo era policía, sino especialista en investigar casos de violencia, lo que refuerza la tesis de una acción planificada.
“El sujeto tenía pleno conocimiento de lo que hacía. No fue un hecho impulsivo, sino premeditado. Era un investigador con experiencia en casos similares en El Alto”, afirmó Salazar.
El abogado también confirmó que la mujer fue asesinada con objetos contundentes y luego arrastrada dentro del domicilio, lo que hace presumir la participación de al menos dos cómplices que habrían ayudado a ocultar o manipular el cuerpo.
Según la denuncia de los familiares, el exyerno mantenía una conducta violenta, razón por la cual su pareja decidió terminar la relación. La madre de la joven víctima —ahora fallecida— se oponía a cualquier contacto entre ambos.
“En al menos dos ocasiones, el sujeto ingresó por la pared (barda) a la casa en busca de su expareja. El día del crimen, al no encontrarla, desquitó su ira con la madre”, añadió el abogado.
Proceso disciplinario
El general Édgar Cortez, presidente del Tribunal Disciplinario de la Policía, confirmó que el policía detenido está siendo sometido a un proceso interno para su baja definitiva, el cual se acelerará tras los hechos.
Mientras tanto, el coronel Rubén Caetano, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), ratificó que el sargento es investigado por el delito de feminicidio y que su captura se realizó horas después del crimen.
El Deber