Cansados de esperar hasta dos días en las interminables filas para intentar conseguir combustibles, algunos transportistas optaron por bloquear en El Alto la carretera a Laja, que conecta con Desaguadero, la región del paso fronterizo entre Bolivia y Perú.

La medida de presión fue instalada la noche del miércoles y toda la mañana de este jueves se mantuvo con el encendido de llantas en plena vía.
Uno de los manifestantes aseguraba que no dejarán pasar ningún vehículo y menos a camiones cisternas (que ingresan de Perú) hasta que se abastezca de combustibles a los surtidores de El Alto.
“Compañeros, estamos por el surtidor Rocha bloqueando, el gobierno nos está haciendo sufrir mucho, solo pedimos que haya combustible, nada más, sino con qué vamos a trabajar”, dijo uno de los manifestantes mediante un video publicado en redes sociales.
Otro transportista indicó que hay kilómetros de fila de autos en todo lado y que deben pasar frío, sol y hambre hasta por dos días. Un tercer manifestante aseguró que ya no creen en el gobierno porque incumple sus promesas.
Finalmente, cerca del mediodía, la protesta fue levantada porque llegó el combustible.
Este panorama de desesperación y filas por combustibles se repite en casi todo el país, aunque las autoridades aseguraron que, desde esta semana, ya se está distribuyendo al 100%.
La semana pasada, el propio presidente Luis Arce aseguró que desde el lunes 26 de mayo se va a “regularizar el 100% del abastecimiento de combustibles en el eje central del país”, pero las filas siguien hasta el momento.
El Deber