La ciudad de Tarija celebra sus 449 años de fundación y aquí le presentamos algunas razones para decir ‘salud’ por esta ‘chura’ tierra chapaca.

1. A una altura de 1.900 metros sobre el nivel del mar (msnm), la capital chapaca es ideal para cultivar uvas, por eso es la zona productora de los mejores vinos bolivianos y además del destilado insignia del país: el singani.

Conoces alguna de las razones para brindar por Tarija
2. La producción vitivinícola de la capital ha generado emprendimientos en la industria sin chimenea, lo que incluye la famosa ruta del vino. Esta consta en recorrer al valle, que está a 25 Kilómetros al sur de la ciudad, y donde están los viñedos, las bodegas y las vinotecas artesanales.
3. Sin embargo, el centro es la parte más cultural, donde se reúnen la mayoría de los habitantes cuando hay una fiesta, y donde se encuentra la mayoría de restaurantes locales. En términos generales, es una ciudad tranquila y muy alegre.

Conoces alguna de las razones para brindar por Tarija
4. Entre sus principales atractivos turísticos está la famosa Casa Dorada. Un monumento de impactante atractivo por su color dorado y sus lineas rectas. Ahora es usada como casa de la cultura de Tarija, tiene más de 100 años y tardó en construirse 15 años, inaugurándose en 1903. En esa época, la escuela de Bellas Artes de Paris incentivó la edificación de algunas construcciones y ésta fue una de ellas.

Conoces alguna de las razones para brindar por Tarija
5. El Castillo Azul es otro de los monumentos arquitectónicos de la chura Tarija. Fue construido por la familia Navaja. Este edificio es de una tonalidad azul eléctrico, es imposible que pase desapercibido. Es otra de las edificaciones en las cuales se vio el incentivo de la escuela de Bellas Artes de Paris. Siempre fue un edificio privado, y se cuenta que el dueño, Moisés Navaja, la construyó como casa de campo.

Conoces alguna de las razones para brindar por Tarija
6. El mercado central, que es un edificio que no tiene nada que envidiarle a un edificio público de excelente calidad, cuenta hasta con escalera mecánica, como cualquier shopping, y dentro de él se puede encontrar desde tecnología hasta manzanas.
7. Parque Bolívar. Es una plaza grande, considerada como el punto de encuentro de las familias. Es muy transitado, y en él se puede encontrar restaurantes de comida rápida y artesanos del lugar exponiendo sus productos.

Conoces alguna de las razones para brindar por Tarija
8. El río Guadalquivir, que cruza por la mitad de la ciudad. En realidad se llama río Nuevo Gudalquivir, como el río Guadalquivir en España. No tiene mucho caudal, pese a ello, también hace parte del paisaje urbano característico de la ciudad.

Conoces alguna de las razones para brindar por Tarija
9. El Mirador de los Sueños o Mirador de la Copa tiene una particularidad: tiene una vista hermosa hacia el Río Guadalquivir y el resto de la ciudad.
10. El mirador San Juan es mucho más aprovechable para quien le guste ver desde el alto la ciudades. La loma de San Juan, donde se encuentra el mirador, denota una vista entera de toda la ciudad. Es un lugar religioso también, por ser una de las estaciones del víacrucis local, característica que anuncia su identidad religiosa.
El Deber