La denuncia por un presunto sobreprecio en la compra de combustible en contra de Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), fue rechazada por la Fiscalía, después de haber realizado análisis y pericias especializadas.

De acuerdo con el fiscal Cristian Copa, en la investigación efectuada por la Fiscalía se llegó a la conclusión de que no existieron irregularidades.
“Este hecho se ha conocido por el tipo penal de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, bajo esos extremos se han dispuestos las pericias respectivas y se tiene la emisión de la resolución que se ha puesto en conocimiento de la autoridad jurisdiccional”, señaló.
Luego añadió: “Se tiene el requerimiento y la respuesta de que la Contraloría General del Estado no ha elaborado la auditoría respectiva y, por lo tanto, no se establece un daño económico, de acuerdo con la denuncia presentada”.
Copa indicó que al ser “un hecho que reviste conocimientos técnicos y científicos”, se pidió a los colegios de profesionales externos realizar pericias técnicas con verificaciones a la importación de combustibles en las gestiones 2020, 2021 y 2022, lo mismo que otras pericias.
El pasado 11 de mayo, los exministros Carlos Romero y Teresa Morales denunciaron a Dorgathen por supuesta corrupción, en la Fiscalía de Sucre.
Esta semana, el lunes 23 de octubre, Romero realizó una nueva denuncia, esta vez mediante redes sociales: YPFB supuestamente adjudicó un contrato con una empresa que no tiene experiencia en el transporte y la comercialización de hidrocarburos. Además, observó que el contrato busca la adquisición de “80 millones de litros de gasolina importada, con un índice de octano que oscila entre 79 y 90”.
Ese día, Dorgathen anunció medidas legales contra Romero, puesto que, a su juicio, se trata de una denuncia política; aseguró que la operación es “normal”.
El Deber