Juan Carlos Limpias, director nacional de Régimen Penitenciario rechazó las acusaciones de la familia y la defensa de Camacho sobre supuesta tortura. Manifestó que recibe visitas diaria, y que tiene médicos de confianza de su familia atendiéndolo.

En conferencia de prensa, Limpias agregó que, supuestamente, Camacho recibe un trato privilegiado.
Por su parte, Mariana García, responsable nacional de Salud del Régimen Penitenciario aseguró que diversos especialistas médicos visitaron al gobernador Luis Fernando Camacho en Chonchocoro, pero que este se negó a ser atendido.
“Lamentablemente el señor Luis Fernando Camacho rechazó las visitas, eso también está en el historial clínico, con día, hora y fecha para que pueda tener constancia de la visita de estos especialistas”, afirmó García, en conferencia de prensa.
Este miércoles, el Gobernador cruceño acudió a una audiencia por el caso ‘golpe I’ y en la misma lució un aspecto muy desmejorado, lo que fue refrendado por la familia y los abogados defensores que acusaron al Gobierno de practicar una tortura blanca, contra Camacho.
Por ello, este jueves su familia y su abogado de defensa exigieron «una evaluación integral, en un centro especializado, por una junta médica, con participación de especialistas designados por la familia». Así como visitas sin restricciones.
La directora de salud de Régimen Penitenciario dijo que todos los intentos de revisar la salud del Gobernador están documentados en un historial médico. Detalló que le ofrecieron servicios de fisioterapia, cardiología, gastroenterología, además de una ambulancia tipo 2 en el penal, que está equipada para atender terapia intensiva.
“Cualquier complicación, cualquier cosa que necesite el señor Luis Fernando Camacho, inmediatamente se va a cubrir por los convenios que se tienen a nivel de Régimen Penitenciario con hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel u otros hospitales que puedan contar con el servicio que haga falta; en este momento hay una ambulancia categoría 2, con equipamiento de terapia intensiva para trasladarlo”, detalló Mariana García.
Las declaraciones contradicen lo sucedido a otro reo de Chonchocoro, el cocalero César Apaza, que nunca tuvo atención médica adecuada, según la denuncia de su familia. En febrero de este año, fue la intervención del médico personal de Fernando Camacho la que evitó una tragedia con el cocalero. Según el Gobierno, hay 25 médicos que trabajan para toda la población carcelaria, además de especialistas.
Juan Carlos Limpias, dijo que hubo hasta cuatro juntas médicas en las que participaron los médicos de confianza del gobernador cruceño y que ellos tenían pleno conocimiento del estado de salud. Advirtió también que, cuando Camacho sea integrado a la población ya no se dará las mismas facilidades de ahora, porque ahí existen reglas para las visitas.
“Los conductos regulares que establece la ley 2298 respecto a la salida de cualquier privado de libertad tiene que ser ordenada por un juez, cuando hay una emergencia tenemos una atención para internarlo a cualquier centro con los cuales tenemos convenios; me extraña escuchar a una persona del área jurídica no comprender los pasos y procedimientos que se tienen”, dijo Limpias respecto de los pedidos de internación para el gobernador cruceño.
El Deber