Reportan 2.000 reclamos en terminales y aeropuertos durante las vacaciones escolares

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informó que durante las dos semanas de receso escolar atendió alrededor de 2.000 reclamos en terminales terrestres y aeropuertos de todo el país.

La entidad tiene ese registro, ante la gran afluencia de viajes al interior del país en esta época de vacación escolar en la que activó el plan operativo “Cuidando a nuestros niños”, en el territorio nacional, señala un reporte de la agencia ABI.

“La ATT intensificó sus operativos de control desde que iniciaron las vacaciones de invierno, por lo que hemos atendido alrededor de 1.700 casos en las terminales y más de 300 en los aeropuertos”, informó el director de transportes de esta institución, Juan Manuel Chevarría.

Por ejemplo, el funcionario informó que en la Terminal de Buses de La Paz, desde el 30 de junio hasta la fecha, se registraron 300 casos de menores que pretendían viajar sin los permisos correspondientes, por lo que exhortó a las alcaldías a garantizar su personal de control en horarios de atención.

“Pedimos a las Defensorías de la Niñez que coadyuven en este objetivo, es necesario que amplíen sus horarios de atención para que la población agilice su trámite”, exhortó.

Justamente, según el reporte de la agencia de información estatal, las principales infracciones que atendió la ATT en las terminales terrestres se encuentran: menores de edad sin permiso de viaje, incumplimiento de horario de las empresas, equipaje en el pasillo de los buses y cobro de pasajes por encima de la tarifa establecida, entre otros.

Las principales terminales que aglutinaron la mayoría de las denuncias son: Santa Cruz (281), Cochabamba (214), La Paz (176), El Alto (172), Potosí (140), Villazón (124) y Oruro (120).

Por otro lado, entre las infracciones en los aeropuertos están la mala atención al usuario, demoras o cancelaciones con los vuelos, problemas con los boletos o con el equipaje.

Del total de las denuncias recibidas, la ATT analizó que 263 sí corresponden a infracciones, por lo que procederá a las sanciones pertinentes, de acuerdo a las atribuciones de este ente regulador.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *