A propósito del anuncio del vocero presidencial de una investigación a Chile y Brasil por supuesta participación en el llamado “golpe”, el asesor de políticas internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, José Rodríguez Elizondo, señala que ni el Gobierno chileno ni el derecho internacional le dieron a la administración gubernamental de Bolivia la atribución de investigar a ese país.

El fin de semana, el vocero Richter informó a la agencia AFP que el Gobierno investiga si Chile y Brasil tuvieron alguna participación en la convulsión social de 2019, después de acusar a Ecuador y Argentina de enviar armamento y material antidisturbios.
Luego de que el canciller Rogelio Mayta mostró una nota que fue presuntamente firmada por el general Jorge Terceros para agradecer al embajador argentino Normando Álvarez la dotación de “armamento bélico”, el presidente Arce apuntó a una “conspiración” internacional para sacar del poder a Evo Morales.
Representantes del oficialismo, entre ellos Richter, apuntan a Brasil y Chile, puesto que los presidentes de estos países no son de la línea ideológica del Movimiento Al Socialismo (MAS).
En cuanto al Estado chileno, las relaciones con Bolivia se rompieron el año 2013 debido a la demanda marítima interpuesta por la administración de Morales. Este litigio fue ganado por el vecino país. En marzo de este año, hubo acercamientos para restablecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones. Sin embargo, el anuncio de una investigación por una sospecha podría afectar este proceso.
Sobre el tema, experto chileno en diplomacia José Rodríguez Elizondo contestó por escrito a Página Siete desde Santiago.
¿Cómo tomará del Gobierno chileno el anuncio boliviano de una investigación?
Rodríguez Elizondo: Imagino que no fue recibido como una noticia positiva o normalizadora de relaciones.
¿El anuncio del Gobierno boliviano podría entorpecer el acercamiento de Bolivia y Chile?https://5e6487c8ab1a6ad436c27f8a0c862ca9.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
En ningún caso puede favorecerlo.
¿Puede el Gobierno iniciar una investigación de otros Estados por un caso que se indaga en el propio país?
Ignoro qué pruebas existen, -si es que existen-, sobre un golpe de Estado con participación de otros países.
¿El Gobierno boliviano tiene competencias para investigar al Gobierno chileno?
Ni Chile ni el derecho internacional se las han dado.
.¿Autoridades boliviana deberían ser más mesuradas en sus declaraciones, con respecto a Chile, puesto que hay un inicio de diálogo entre ambos países?
La respuesta viene implícita en su pregunta. La desmesura aludida demuestra que la ideologizada “diplomacia de los pueblos” no es funcional. No contribuye a la necesaria buena relación entre nuestros países.
Página Siete
