Salud autoriza uso de las segundas dosis de Sinopharm en pacientes que requieren la primera

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que el Gabinete resolvió autorizar el uso de las vacunas de segunda dosis de Sinopharm que estén disponibles como primera dosis, para ampliar la cobertura de vacunación en el país.

«Viendo que algunas regiones están preocupadas por las vacunas, sabiendo que no hay diferencia entre primera y segunda dosis, en el caso de Sinopharm, autorizamos a los Sedes que en este momento tienen las segundas dosis, a que tomando las previsiones que se garantice las segundas dosis a los que han recibido la primera, puedan administrar las segundas dosis como primera, ya que este 23 de junio llegarán un millón de dosis de Sinopharm que nos permita darle continuidad al plan de vacunación», dijo el ministro en conferencia de prensa.

La decisión gubernamental se toma en medio de la tercera ola de coronavirus, que ha colapsado hospitales. Además, los últimos días se reportaron largas filas en los puntos de vacunación, donde ya escasean las dosis.

Auza aseveró que los Sedes deben planificar el uso de las segundas dosis como primeras de tomando en cuenta a las personas que ya recibieron la primera dosis y requieren la segunda.

Por otra parte, indicó que los gobiernos subnacionales están habilitados para importar vacunas, pero que previamente deben cumplir los requisitos, demostrando que las dosis vienen de laboratorio y que tienen la respectiva cadena de frío.

Los Tiempos