Salud insta a la población acudir al médico ante síntomas de meningitis

Tras los decesos de dos menores por meningitis, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Santa Cruz instó a los padres de familia a que, ante cualquier síntoma de la enfermedad que presenten sus hijos o algún miembro de la familia, particularmente rigidez de la nuca, acudan de manera inmediata al centro de salud más cercano para su evaluación y tratamiento adecuado.

“Ante cualquier síntoma no solo de meningitis, ante cualquier enfermedad o síntoma que tenga un miembro de la familia, inmediatamente se constituya al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico, quien determinará qué tipo de exámenes complementarios necesita el paciente para ser tratado o ser referido a un hospital de mayor complejidad”, recomendó el director del SEDES, Jaime Bilbao, en entrevista con Red Uno.

Explicó que los síntomas de la meningitis son similares a la gripe, que incluyen dolor de cabeza, fiebre por encima de los 38 grados y rigidez del cuello, además, se puede presentar dolor abdominal, náuseas y vómitos.

“Lo más importante es que, si presenta rigidez de la nuca, es decir que no puede llevar su cabeza hacia adelante o, al levantar la cabeza los pies se contraen, es un signo muy peligroso y puede ser una meningitis», remarcó Bilbao.

Destacó la importancia de que el paciente reciba lo más rápido posible el tratamiento clínico para su recuperación.

“En el tiempo está el peligro, cuanto más rápido se lo lleve para ser evaluado por un médico, más probabilidad hay que ese paciente reciba el tratamiento necesario y pueda ser tratado y salvar la vida», advirtió.

La autoridad informó que en Santa Cruz se presentaron 12 casos de meningitis bacteriana en 2024.

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *