“Se acabó el chistecito de Bolivia, lo van a pasar muy mal”: Candidato chileno promete cerrar la frontera

El candidato presidencial de Chile por el Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, volvió a generar polémica en su campaña electoral con nuevas amenazas en contra de Bolivia, que eligió recientemente a sus nuevas autoridades nacionales.    

 Durante un acto de campaña en Osorno, el candidato prometió, ante cientos de sus militantes, que si llega a la silla presidencial, cerrará la frontera con Bolivia para evitar que continúen ingresando al Estado Plurinacional los autos robados en su país.  

Vamos a cerrar la frontera con Bolivia, se acabó el chistecito de Bolivia. En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno, nunca más y si lo vuelven a hacer, si nos vuelven a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal y le van a tener que cambiar el nombre de la capital porque La Paz no va a ser”, dijo.

Pero no es la primera vez que el polémico candidato habla de nuestro país en su campaña. Hace unos días, también hizo una advertencia al nuevo presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz.

“A la hermana República de Bolivia que acaba de elegir al nuevo presidente, que supuestamente es de derecha, lo siguiente: a mí no me interesa si usted es de derecha, centro, izquierda, de arriba o de abajo; usted nos va a ayudar en el tema de la reconducción de los extranjeros que se encuentran en Chile o les voy a cerrar la frontera”, amenazó entonces.

Habla “estupideces”

El excandidato presidencial de Chile y militante de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón, consideró que Kaiser es una persona que habla “cantidad de estupideces”.

“O sea, mira lo que le están diciendo a los bolivianos. Al revés, lo que tenemos que hacer es integrarnos con Bolivia. Somos países hermanos. Se me hace difícil votar por él en segunda vuelta. Una persona que está hablando esa cantidad de estupideces. Me parece un fanático e irresponsable. Decir que La Paz no se va a llamar La Paz, ¿qué lo está amenazando? ¿Qué va a hacer? Cuando habría que explicarle qué son los autos chutos. Él supongo que sabe que la mayoría de los autos que se venden en Iquique —que no son robados— ingresan en forma irregular a Bolivia porque tienen un muy alto impuesto de ingresos”, afirmó Ossandón en CNN.

El Deber