La Policía secuestró 2,2 millones de dólares en cuatro operativos de lucha contra la comisión de delitos ejecutados en los departamentos de Cochabamba y La Paz, informó Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno.

El primer caso fue registrado el pasado 27 de octubre en la zona de Quillacollo Norte, donde se realizó un allanamiento y al interior de una vivienda la Policía encontró 673.600 dólares.
La autoridad gubernamental señaló que este dinero estaba “hábilmente camuflado” en una caleta al interior de una olla.
“Asimismo, se procedió al secuestro de un camión y una vagoneta” en el mismo operativo, dijo.
El segundo caso fue registrado el 21 de noviembre, cuando efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ejecutaban controles en Cochabamba en la ruta hacia Oruro y en horas de la noche encontraron 1.062.800 dólares en una mochila dentro de un vehículo de transporte público.
“Felicitar el trabajo honrado que está teniendo la Policía Boliviana de poder recolectar todas estas sumas de dinero y transferirlas de manera inmediata al Ministerio Público para que puedan continuar con las investigaciones y determinar cuál es el origen de estas grandes sumas de dinero que se encuentran en el departamento de Cochabamba”, afirmó.
El tercer caso ocurrió también en Cochabamba, pero en la carretera que conecta con Santa Cruz, donde la Policía instaló otro dispositivo de control logrando aprehender a una persona con antecedentes de narcotráfico y en posesión de 180.000 dólares.
Según la autoridad gubernamental, esta persona llegaba semanalmente al municipio de Villa Tunari (Cochabamba) para comprar sustancias controladas y vender las mismas en el municipio de Montero (Santa Cruz).
Incluso, cuando fue capturada esta persona de sexo masculino “le ofreció a la Policía otorgarle todo el dinero secuestrado para que sea liberada”, indicó.
El cuatro secuestro de dinero ocurrió en el departamento de La Paz, donde efectivos de la Felcn también instalaron dispositivos de control logrando aprehender a una persona de origen hindú que transportaba 2.000.000 de bolivianos (equivalente a 287.356 dólares).
“Tanto el Ministerio Público como la Policía Boliviana están comprometidas con desarticular organizaciones criminales que trasladan grandes sumas de dinero en nuestro territorio. Entre los cuatro operativos efectuados hemos afectado un total de 2,2 millones de dólares, (es decir en) los tres casos de Cochabamba y uno en La Paz, ó 15,6 millones de bolivianos, que ahora está en manos del Ministerio Público”, puntualizó Del Castillo.
El Deber