Algunos grupos afines a la Alianza Libre que rechazan la victoria en el balotaje de Rodrigo Paz y Edmand Lara intentan reforzar la idea de que el proceso electoral del domingo, que dio como ganador al binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ha tenido irregularidades.

En ese entendido, las agrupaciones ciudadanas convocan a tomar las calles y hacerse oír, pues consideran que Paz y Lara ganaron por “fraude”.
En redes sociales, lanzan distintas convocatorias para protestar en ciudades capitales de Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, La Paz, Sucre y Potosí.
En la capital del país llamaron a la denominada «Marcha por la Patria”, mientras que, en Tarija, se dio un hecho curioso. Estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) anunciaron la toma del campus universitario. Ello, como gesto de repudio a los resultados que dieron como ganadores a Paz y Lara.
DESDE LIBRE DESCARTAN FRAUDE
El senador electo por la Alianza Libre, Branko Marinkovic, le quitó crédito a la teoría de presunto “fraude” en los comicios del 19 de octubre. “Hay que reconocer la derrota cuando se tiene en las manos. Hemos sido derrotados en las urnas. Si ha habido fraude, no ha habido 10% de fraude. No creo en esa cantidad de (porcentaje de) fraude. Puede ser un 3 o 4%, si es que se utilizó el aparato del masismo, que sí se ha utilizado”.
Por su lado, el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, negó cualquier posibilidad de fraude y pidió “desterrar” esa palabra de Bolivia.
Opinión