La Cámara de Senadores sancionó el miércoles tres leyes de contratos de servicios petroleros para la exploración y explotación en áreas reservadas, que fueron suscritos entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Vintage Petroleum Boliviana Ltd.

Según una nota informativa de la Cámara Alta, se trata de los proyectos de ley 320, 321 y 322. La información detalla que la primera iniciativa «aprueba el contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación en áreas reservadas a favor de YPFB, correspondiente al área Sayurenda, ubicado en el departamento de Tarija”.
La segunda norma «aprueba el contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación en áreas reservadas a favor de YPFB, correspondiente al área Carandaiti, ubicado en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija”.
Y la tercera ley «aprueba el contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación en áreas reservadas a favor de YPFB, correspondiente al área Yuarenda, ubicado en el departamento de Tarija«.
«Dicho paquete de normas fue viabilizado en la 220° Sesión Ordinaria del Senado, instancia legislativa que anteriormente solicitó incluso la explicación del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, quien estuvo ante el Pleno (explicando) los alcances y objetivos de las normas», señala el informe.
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, remarcó en sus redes sociales que aprobaron «leyes para apoyar el desarrollo del país». «¡Seguimos trabajando incansablemente por el bienestar y de todos los bolivianos!», enfatizó.
Según una publicación de la estatal agencia ABI, estas leyes aprueban contratos petroleros de exploración y explotación por $us 504,5 millones.
EL Deber