Senador impulsa proyecto de ley de castración química para violadores de niños, niñas y adolescentes

Ante los constantes y diarios casos de violación y asesinato que se presentan en el país, el senador de Creemos Erick Morón ha iniciado una campaña de recolección de firmas para debatir un proyecto de ley para castración química.

El senador Morón estuvo en una entrevista en Buena Noche de Opinión Bolivia, en la que explicó los detalles sobre la recolección de firmas y la intención de esta propuesta. 

Indica que hay tres aristas en el proyecto de ley, la primera es castración química, la segunda es sancionar la reincidencia de casos de violación de una persona y el tercero es realizar un catastro sobre las personas que cometen abusos. 

«Nace de una iniciativa ciudadana, vemos titulares todos los días y existen mínimo dos actos de violencia sexual contra menores de edad. Hemos plasmado un borrador de proyecto de ley que habla de la castración  química para violadores de niños, niñas y adolescentes. Es un proyecto de ley bastante amplio. No solamente habla de la castración química para los violadores, sino también habla de acumulación de penas, porque ya no solo violan, sino violan y asesinan»

Asimismo, como segundo punto que se toca en la ley está la reincidencia de casos y la sumatoria de condena que presenta en este proyecto de ley. 

«Los hechos de violación son de manera reincidente. Hay violadores que cometen sus actos por segunda o tercera vez, y nos preguntamos por qué andan sueltos»

Por otro lado, Morón indicó que se quiere también hacer un registro de personas que cometen estos hechos.

«En el tercero es el catastro o registro de las personas que han cometido hechos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. Nosotros  no tenemos un catastro donde la ciudadanía pueda saber a que persona esta contratando, metiendo a su casa o a cualquier lugar. Esto va a permitir tener un sistema de alerta gratuito para saber e identificar quienes han tenido este delito», añadió. 

Morón incluso indicó que este tema de la castración química se practica en otros países de forma, incluso, voluntaria. Mencionó ejemplos de Argentina. 

Asimismo, indicó que esta propuesta se pretende presentar hasta el 15 de agosto para que se abra el debate en la Asamblea Legislativa. 

El anteproyecto de ley también contempla casos de feminicidios y parricidios, además de planicidio y asesinato. 

«Hemos propuesto cadena perpetua, es un tema de fondo que hay que debatir. Esperemos que se habrá este debate y veremos que resultado tiene, pero algo hay que hacer». 

Opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *