Un proyecto de resolución camaral del Senado fue presentado por la senadora Silvia Salame, en el que pide se investigue a cuatro autoprorrogados de Sucre por estar vinculados al caso ‘consorcio’ porque considera que participaron no solo de este caso, sino en otros que vinculan al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Solicitar al Ministerio Público que, dentro del caso con CUD: 201102012504056, amplíe la investigación, en contra de los autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional: Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, Karem Lorena Gallardo Sejas, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo, Isidora Jiménez Castro y René Yván Espada Navia por su presunta participación en el denominado caso ‘consorcio’”, señala el proyecto de resolución camaral que puede ser tratado esta semana en el pleno.
Desde el 10 de junio las autoridades investigan este escándalo que involucra a altas autoridades de Gobierno, como el ex ministro de Justicia, César Siles; altas autoridades del TCP como el magistrado suplente Iván Campero; o autoridades judiciales jerárquicas del departamento de La Paz, como el ex presidente del TDJ, Yván Córdova o la exvocal Claudia Castro.
“En relación a la participación de los magistrados autoprorrogados, se tiene que el sindicado César Siles Bazán habría manifestado al juez del distrito de Coroico, Fernando Marcelo Lea Plaza, que la resolución emitida en el marco de la acción de cumplimento sería confirmada por el Tribunal Constitucional Plurinacional. En tal sentido, considerando que dicha confirmación requiere mayoría absoluta del Pleno, se puede inferir que la participación de los cinco magistrados autoprorrogados resultaría necesaria para alcanzar dicho quorum decisorio, algo que es menester investigar”, señala el justificativo del documento oficial.
A tres días de cumplirse un mes desde que estalló el escándalo, ninguno de los acusados está detenido, pues todos lograron beneficiarse con detención domiciliaria o con internación en un hospital, de tal modo, que a este 7 de julio no hay ninguno de los acusados tras las rejas.
El exministro Javier Zabaleta aseguró que el caso ‘consorcio’ se trató de una pugna dentro del propio Gobierno, pues un grupo de poder intentaba realizar un trabajo, con el fin de beneficiarse y fue descubierto por el otro grupo que filtró la grabación y denunció los hechos.
El Deber