Sube el precio del huevo hasta en 50% en los mercados y escasea en las tiendas de barrio

En los puntos de venta ya es imposible encontrar huevos de 60, 70, u 80 centavos como solía ocurrir hace un par de meses, ahora el precio más económico por unidad es 1 boliviano, pues la escasez del producto persiste y por ende los precios incrementaron hasta en un 50%. En muchas tiendas de barrio, la cantidad de este producto es disminuido o en muchas otras sólo están expuestos los maples vacíos.

Página Siete hizo un recorrido por diferentes mercados como Villa Fátima, Villa Copacabana y el Rodríguez, y constató que los precios incrementaron de forma considerable. El precio más bajo del maple, donde llenan 30 huevos, está a 28,5 bolivianos (Bs), en Villa Fátima, y la unidad la venden a 1 boliviano.

En los mercados de Villa Copacabana y Rodríguez los precios son similares, hay maples de 30, 31, 32, 33, 34, 34,5, 35 o hasta en 36 bolivianos y los precios por unidad en algunos lugares son redondeados a 1 Bs, 1,20 Bs, 1,30 y Bs, 1,40 Bs, pero en otros las caseritas respetan los centavos, por lo que venden a 1,15 Bs, 1,25 Bs, etc.

“Ya no hay de 80 centavos, el año pasado tantas gallinas han muerto, las gallinas ponedoras ya no hay, recién están creciendo otras y recién el próximo año va a regular el precio del huevo”, cuenta una vendedora del mercado de Villa Fátima.

Razones de la escasez

La demanda nacional por día de este producto es de 7.158.949 huevos, sin embargo debido a la gripe aviar, se sacrificaron más de 300 mil gallinas ponedoras, lo que generó una afectación del 6% al abastecimiento interno, de acuerdo con información del ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca.

En este sentido, la autoridad refirió que ese porcentaje no debería alterar el normal abastecimiento de este producto, no obstante señaló que hay intermediarios que están llevando el huevo a las fronteras para venderlo a precios más elevados y conseguir más ganancias.

“Existen denuncias de un flujo ilegal que estaría sucediendo hacia los mercados de Perú, sabiendo que en Perú el precio del huevo está a 1,4 o 1,5 y por tanto estos intermediarios estarían trasladando a las zonas fronterizas para afectar el abastecimiento normal al pueblo boliviano”, sostuvo Huanca a tiempo de señalar que incrementarán los controles en este sentido.

Asimismo, refirió que se vende a los productores avícolas el maíz a precio subvencionado, por lo que no tendrían razón para subir el costo del huevo. “Estamos abasteciendo con el maíz a estos sectores avicultores, abastecemos a 957 granjas avícolas a un precio justo de 75 bolivianos el quintal, de manera que ellos no se vean afectados en sus costos de producción, es un precio subvencionado”, dijo el ministro.

80.000 huevos a precio justo

El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó que este 10 de mayo se pondrá a la venta 80 mil unidades de huevo a precio justo que serán distribuidos en la feria Del Campo a la Olla, en la plaza Alonzo de Mendoza en la ciudad de La Paz, desde la 8 de la mañana hasta la 6 de la tarde.

“En total vamos a tener alrededor de 80.000 unidades de huevo a disposición de la población el día miércoles, del productor al consumidor y a precio justo”, dijo el Ministro, quien acotó que en la feria participarán productores avícolas de las regiones de Sud Yungas, Yapacaní, Palca y Achocalla.

Página Siete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *