Subida de remesas a Latinoamérica

Las remesas hacia Latinoamérica y el Caribe registraron un alza “excepcionalmente fuerte” en 2021, aún en medio de la pandemia, debido a la recuperación económica de Estados Unidos, origen de la mayor parte de los flujos, pero también a oleadas migratorias en toda la región.

Así lo afirma un informe del Diálogo Interamericano, divulgado el miércoles, que dice que el dinero enviado a casa por migrantes latinoamericanos y caribeños superó los 134.400 millones de dólares el año pasado, un aumento del 26% con respecto a 2020.

Esto representa más del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) de toda la región, y más del 20% del de muchos de los países más pequeños, según el estudio titulado “Remesas familiares en 2021: ¿Es el crecimiento de dos dígitos la ¿nueva normalidad?”.

Los autores, Manuel Orozco y Matthew Martin, señalan una “amplia gama de factores” asociados a este incremento de las transferencias, que ya en 2020 habían crecido un 9% con relación a 2019.

No sólo es mayor el grupo que envía dinero desde EEUU, donde la duración promedio de estadía de los migrantes aumentó de 16 a 20 años. También se amplió el tamaño de la migración en todo el continente.

AFP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *