TA exhorta a las FFAA no usar animales en desfiles

El Tribunal Agroambiental hace conocer que el uso de animales en actos ceremoniales, como la Parada Militar del pasado 7 de agosto, contraviene al ordenamiento jurídico vigente y puede constituirse un acto de maltrato al someterlo a un sufrimiento y estrés innecesario, señala en un comunicado institucional, luego de la exhibición de una serpiente boa por parte de uniformados militares.

“La protección de la vida silvestre no es una recomendación subjetiva, sino una obligación jurídica vinculante, toda vez que la Constitución Política del Estado (CPE), en sus artículos 8 y 33, junto a la Ley Nº 071 y la Ley Nº 300, ha consolidado un cambio de paradigma fundamental: los animales han dejado de ser ‘cosas’ para ser reconocidos como sujetos de derecho”, señala el comunicado público emitido por este tribunal.

Manifiesta que la protección a los animales no solo es reconocida por las leyes nacionales sino por la jurisprudencia internacional, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), a través de sus Opiniones Consultivas 23/17 y 32/25 que reconoce a la naturaleza y sus componentes como sujetos de protección por sí mismos, fortaleciendo su estatus legal más allá de la utilidad humana.

Aclara que los desfiles militares son parte de una instrucción militar destinada a demostrar disciplina y cohesión. El uso de estos animales no cumple la función señalada y le causa sufrimiento a los animales en dichas prácticas contraviniendo a la normativa nacional.  

“Por lo tanto, en el marco del respeto a la Ley y la cooperación institucional, se recomienda a las Fuerzas Armadas, como pilar del Estado, adecuar sus prácticas a la normativa vigente, evitando el uso de animales silvestres en dichas actividades. Además, se sugiere la emisión de una directiva interna que prohíba explícitamente el uso de fauna silvestre en desfiles y actos públicos”, señala el pronunciamiento del Tribunal Agroambiental.

Considera que no se puede celebrar la historia pisoteando y maltratando el invaluable patrimonio natural.

Correo Del Sur