El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, descartó este jueves que haya una nueva nacionalización de autos «chutos», aunque aclaró que es posible «a la larga»..

“No está en el proyecto ni está en las decisiones de nuestro Gobierno el poder nacionalizar inmediatamente. Posible para la larga, posible, no voy a descartar, pero por el momento no está”, indicó Mamani a la red RTP.
Desde 2017, los diputados del oficialismo se mostraron dispuestos a debatir y apoyar una eventual nacionalización de los vehículos “chutos” en Bolivia, cuyos propietarios organizaron la anterior semana marchas en Beni y el lunes bloquearon caminos en Cochabamba para exigir la nacionalización de sus motorizados.
“Por ahora no (se analizará una ley de nacionalización), tenemos que ser más sinceros, estamos en otras preocupaciones más importantes que generar este falso sentimiento a nuestras hermanas y hermanos”, agregó Mamani.
El presidente de Diputados sostuvo que muchos motorizados que ingresaron al país por la vía ilegal sirven como herramientas para el trabajo rural, puesto que reemplazaron a los caballos, mulas y los burros para el transporte.
El transporte sindicalizado de La Paz y Potosí se opone a que los “chutos” sean nacionalizados y anunciaron que están alertas ante cualquier intento de darles legalidad.
Página Siete