Luego de la jornada de bloqueos en la ciudad de Cochabamba por los trabajadores de la Central Obrera Departamental (COB), sus dirigentes anunciaron que no recibieron respuesta del Gobierno y analizarán si la próxima semana llaman a un paro indefinido.

Por parte del Gobierno, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, invitó públicamente al diálogo y dijo que nunca le llegaron las demandas de los trabajadores.
El secretario ejecutivo de la COD, Javier López, dijo que no recibieron convocatoria de diálogo del Ministerio de Trabajo, y analizarán ir a un paro indefinido.
La jornada de ayer estuvo marcada por los bloqueos de diferentes avenidas y puentes en Cochabamba realizados por la Central Obrera Departamental (COD) en rechazo a la falta de atención de pedidos de trabajadores por parte del Gobierno y del Ministerio de Trabajo.
Si bien a primeras horas de la mañana los puntos de bloqueo fueron esporádicos, a medida que transcurría el día, la medida de protesta se fue masificando, interrumpiendo el tránsito vehicular al centro de la ciudad y las carreteras hacia el oriente y occidente del país. También se evidenció la presencia policial en las principales vías de acceso de la ciudad.
El secretario ejecutivo de la COD, Javier López, informó ayer que el 95 por ciento de los trabajadores afiliados al sector acataron el paro convocado por su ente matriz y calificó la medida como “muy positiva”.
Entre las demandas de los trabajadores se encuentran el respeto a la seguridad social de los obreros, jubilación con el 100 por ciento del salario, renuncia de la ministra de Trabajo Verónica Navia, creación de una ley que sancione el incumplimiento de resoluciones al Ministerio de Trabajo y a sus jefaturas departamentales, rechazo a la retardación de justicia, mayor control al contrabando y apoyo al magisterio urbano en su pedido de más ítems para educación.
A su turno, la ministra Navia señaló ayer que la COD no presentó ninguna demanda al Gobierno, por lo que el paro movilizado fue injustificado.
“Cuál es la seriedad con la que se toma una central obrera departamental, porqué están instrumentalizando a interese particulares la COD, qué interés tienen en el Ministerio de Trabajo, qué piden”, cuestionó la Ministra.
Navia observó que los dirigentes de la COD de Cochabamba no coordinaron la convocatoria a una marcha con su ente matriz, la Central Obrera Boliviana (COB), en un afán de desconocer el lineamiento y voluntad nacional de todo el sector. Comentó que sólo el 25 por ciento de los trabajadores acataron la medida.
“Las puertas del Ministerio de Trabajo siempre van a estar abiertas para los trabajadores”, aseguró.
Al respecto, López denunció que la Ministra intentó desvirtuar las movilizaciones del sector de trabajadores en Cochabamba.
Padres de familia rechazan marchas
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, denunció que el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba, Javier López, modificó sus demandas iniciales.
“El señor ejecutivo de la COD, Javier López, a través de un audio, instruye por teléfono el cambio del pronunciamiento. (…) Ya no la destitución de la jefa departamental e inspectores; ahora, vía telefónica, instruye la renuncia de la Ministra de Trabajo”, dijo.
Al respecto, López reconoció esta situación y dijo que la modificación del punto de su pliego petitorio se debe a la falta de atención del Ministerio de Trabajo para atender sus demandas.
Los Tiempos