La jornada del sábado fueron tres los policías que se enfrentaron ante el uruguayo Sebastián Marset Cabrera, con sello rojo y uno de los más buscados a escala mundial por delito de tráfico intencional de narcotráfico.

Informes a los que accedió EL DEBER revelan que todo empezó desde las 10 de la mañana cuando los policías de Inteligencia del Centro Especial de Investigaciones Policiales CEIP, arribaron de La Paz enviados con la misión de hacer seguimiento a Marset, teniendo en cuenta sus antecedentes y que vivía en Santa Cruz desde septiembre de 2022.
Los informes señalan que eran las 10 de la mañana cuando tres policías de inteligencia detectaron movimientos cerca de la mansión de Marset por la avenida Beni pasando el quinto anillo de la zona norte. De pronto fueron interceptados de manera sorpresiva por vagonetas de lujo y descienden al menos 10 hombres armados algunos con acento brasileño. Encañonaron a los policías, les los obligaron a subir por la fuerza a sus motorizados para secuestrarlos.
Los agentes neutralizados por la fuerza de seguridad de Sebastián Marset, de acuerdo con información procesada, verificaron que en los motorizaos estaba Marset. Fueron golpeados a puño y los policías revelaron a sus superiores que Sebastián Marset en personas los golpeó y fueron humillados, con el arma en la cabeza.
Mientras los vehículos en los que eran secuestraos estaban en movimiento uno de los policías logra escapar, el segundo también se escapó. Sin embargo, un tercero no logró huir y se llevó la peor parte. Sufrió no solo golpes en el cuerpo sino soportó un golpe con ñla cacha de un arma en la cabeza que le provocó una herida.
Al final este tercer efectivo fue liberado por la zona norte y buscó ayuda en un centro de salud, pero no fue atendido porque le preguntaron su nombre y el herido se rehusó a revelar su identidad por temor a ser identificado por la red de Marset.
El uniformado reveló que se vio obligado a apelar a uno de sus familiares para que le atienda un médico.
El hecho fue comunicado a jefes policiales que los enviaron a realizar seguimiento e inteligencia al hombre más buscado a escala mundial y calificado de alta peligrosidad.
Los tres policías ven que fueron ultrajados, humillados y están decididos a realizar una declaración anticipada en la cámara gesell. La Fiscalía y la justicia ordenarán la declaración y otorgarán garantías a los policías como víctimas.
Las armas de uso militar
Se confirmó con informes que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), descubrió 80 armas largas de uso militar y con un valor estimado de 15.000 dólares, cada una. Las armas estaban en poder de Sebastián Marset y fueron secuestradas durante el allanamiento a su mansión por la avenida Beni.
Durante las investigaciones en busca de Marset, la Policía y al Fiscalía procedieron a la aprehensión de 12 personas entre ellas jugadores de fútbol y un director técnico. Estas personas según las diligencias de la Fiscalía tienen relación estrecha con el traficante buscado.
La Fiscalía representada por la fiscal Delmy Guzmán, imputó a las 12 personas por delito de privación de libertad, robo agravado, lesiones graves y leves y atentado contra los miembros de organismos de seguridad del Estado. La audiencia cautelar se desarrollará desde las 15 horas de este martes.
La tarde de este lunes la Felcn practicó tres allanamientos dentro de las investigaciones del traficante Marset.
El primer allanamiento se realizó en el condominio Ciudad Jardín, calle Amapolas casa 22. Otro allanamiento se practicó en un inmueble de la calle Clotilde Velasco sin número y el tercero en el condominio Los Mangales de la calle Cochabamba esquina Irala. Los agentes secuestraron documentación y tres vehículos.
El Deber