Tribunales Electorales Departamentales aseguran el traslado de material electoral para el balotaje

Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) confirmaron que ya cuentan con los recursos necesarios, incluido el combustible, para asegurar el traslado del material electoral a los recintos de votación de cara al balotaje de este 19 de octubre.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que, tras varias gestiones, se ha coordinado con autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministro de Hidrocarburos, quienes han garantizado el suministro de combustible para los vehículos que transportarán el material electoral.

Además, los representantes de la ANH a nivel nacional establecieron la coordinación con los presidentes de los TED para asegurar el abastecimiento de combustible en todo el país.De acuerdo con el responsable del Centro Logístico del Tribunal Departamental de La Paz, Juan Vargas, este miércoles se iniciará la distribución de las maletas electorales hacia los recintos más alejados del departamento.

El proceso culminará el sábado con la distribución en los recintos urbanos de la ciudad de El Alto, cumpliendo con el cronograma de distribución previo al balotaje.

«Primero saldrá una comisión hacia la circunscripción 15, a la comunidad Santa Rosa, y luego una segunda comisión se dirigirá hacia Esperanza del Madidi y Puerto Araona. Estas localidades serán alcanzadas por vía aérea con la custodia de las maletas electorales a cargo de los militares. Una vez lleguen al aeropuerto, se trasladarán a Viru Viru, Santa Cruz, y desde allí a Riberalta. Posteriormente, se contratarán avionetas para continuar el viaje, y una de las comisiones tendrá que completar su ruta en bote, ya que esos son los recintos electorales más alejados. Se prevé que todo este proceso esté concluido para el día sábado», detalló Vargas.

Con esta planificación logística, el TED de La Paz asegura que el material electoral llegará a todos los recintos de votación, incluidos los más remotos, sin contratiempos, garantizando así la transparencia y el normal desarrollo de las elecciones de segunda vuelta.

Las autoridades electorales recalcaron que todo el proceso logístico está diseñado para cumplir con los más altos estándares de seguridad y eficiencia, con el fin de que los ciudadanos de todo el país puedan ejercer su derecho al voto sin inconvenientes.

ABI