TSE acredita a legisladores y les pide 2 tareas urgentes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a los senadores y diputados electos para el período 2025-2030, en un acto en el que su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel, les encomendó dos tareas urgentes para la nueva legislatura: la elección de nuevos vocales electorales y la culminación del proceso de las elecciones judiciales.

Durante el evento, desarrollado en un hotel de La Paz, Hassenteufel llamó a los futuros asambleístas a consolidar la cultura democrática y a constituirse en un “instrumento idóneo que permita apoyar o encontrar soluciones a los problemas de nuestra sociedad”. “El pueblo boliviano confía en que esta Asamblea haga efectiva la práctica de procedimientos democráticos que consoliden y fortalezcan una cultura democrática que garantice una verdadera y libre confrontación de ideas”, manifestó.

La primera tarea planteada por la autoridad electoral es la selección y designación de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral y de los Tribunales Electorales Departamentales. “Una de las tareas fundamentales para ustedes es que, en el tiempo más breve posible, puedan llevar adelante la selección y elección de los nuevos vocales”, demandó Hassenteufel. La urgencia de esta labor se debe a que su mandato, junto al de otros cinco vocales, finaliza el 18 de diciembre de este año. Quedará en funciones únicamente el vocal Gustavo Ávila, quien fue designado por el presidente Luis Arce el 3 de abril de 2024.

En segundo lugar, instó a los legisladores a “completar la elección judicial” de 2024 que, según recordó, “por una serie de acciones constitucionales se vio semiparalizado, y no pudimos completar esa elección”. En los comicios del 15 de diciembre de 2024 solo se eligió a 19 de las 26 altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), quedando pendientes siete magistraturas. Sobre este punto, el actual presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, uno de los magistrados que se prorrogó en el cargo, ratificó este miércoles que él y sus colegas seguirán en funciones hasta que se elija a sus sustitutos por voto.

El acto de este miércoles se dividió en dos partes: por la mañana se entregaron las credenciales a los 36 senadores y 130 diputados titulares, y por la tarde se hizo lo propio con los legisladores suplentes (172 en total). La senadora electa por Chuquisaca, Tomasa Yarhui (Libre), fue la primera en recibir su documento.

Los nuevos asambleístas ejercerán sus funciones a partir del 8 de noviembre, fecha en que también asumirán el mandato el presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente, Edman Lara. 

El TSE confirmó que la entrega de credenciales al binomio presidencial se realizará en un acto el 5 de noviembre en la Casa de la Libertad de Sucre, ya que Paz se encuentra de viaje en Estados Unidos en gestiones para garantizar el suministro de combustibles y dólares para Bolivia.

Presidente electo

El presidente electo, Rodrigo Paz, pidió a los nuevos legisladores trabajar juntos y les recordó que asumen “un compromiso que va más allá de los colores políticos”. “A partir de ahora, debemos trabajar juntos -desde nuestras diferencias y coincidencias- para construir un Estado que escuche, que respete y que sirva a su gente”, indicó en un comunicado de su oficina. “Comienza una nueva etapa para nuestra democracia. En la Presidencia encontrarán apertura, diálogo y firmeza por la causa de Bolivia”, añadió.

Agencias