Después de una jornada de declaraciones contradictorias entre los propios vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la noche de este lunes, la sala plena ratificó la realización del debate presidencial en la ciudad de La Paz.

“La realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, prevista para el martes 12 de agosto de 2025, queda ratificada para llevarse a cabo a las 20:00 horas en el departamento de La Paz. Dicho evento será transmitido por señal abierta”, señala un escueto comunicado del ente electoral.
Desde el viernes el TSE había mantenido un silencio inusual respecto al debate. Más aún cuando tres de los candidatos (Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa) pidieron la modificación de horarios; mientras que los cinco candidatos pidieron respetar el calendario.
En horas de la mañana, el vocal Francisco Vargas desahució la realización del debate y dijo que fue la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) les dijo que no podrían seguir adelante al no haber una participación de todos los candidatos.
Horas después otro vocal, Tahuichi Tahuichi Quispe, declaró a los medios que el debate seguía en pie y se debía realizar, incluso dejó abierta la posibilidad de que los candidatos que enviaron notas para no asistir, puedan hacerlo si ellos deseaban hacerlo.
En horas de la tarde los vocales se reunieron en sala plena y la incertidumbre creció porque no se decidió nada hasta después de las 19:00 horas y nuevamente el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe salió a informar que habría el programa, pero no hubo una comunicación oficial del TSE.
A las 22:00 de este lunes el ente electoral publicó su escueto comunicado en el que hacen conocer la decisión de seguir con el debate.
El Deber