La resolución TEE-RAP-ADM 0237/2023 emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este miércoles desmintió las aseveraciones de los dirigentes del MAS y autorizó la supervisión del congreso que se realizará en la localidad de Lauca Ñ los primeros días de octubre. El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, celebró la notificación del ente electoral.

“Autorizar la supervisión al X Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP, a realizarse los días 3, 4 y 5 de octubre de 2023, en el Municipio de Shinahota, Localidad Lauca Ñ, Calle 14 de septiembre, coliseo de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, del departamento de Cochabamba”, señala el primer artículo de la resolución electoral.
Desde hace una semana los masistas venían “denunciando” que había una intención del ente electoral de sabotear su congreso, incluso el martes las organizaciones emitieron un comunicado en el que amenazaban con bloqueo de caminos si no se autorizaba el evento.
“Los vocales del TSE Francisco Vargas y Tahuichi Tahuichi Quispe, que antes vinieron hasta Lauca Ñ para denunciar cómo y quiénes operaron la inhabilitación de nuestra candidatura al senado, ahora instruyen a sus técnicos encontrar cualquier observación forzada o excusa para boicotear el congreso de octubre en Lauca Ñ”, había publicado Evo Morales el 13 de agosto.
La resolución de los vocales también instruye al Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), conformar una comisión técnica que trabaje en este tema, ya que el pedido viene de un partido con alcance nacional.
El congreso del MAS tomará dos acciones, principalmente, la elección de una nueva dirección nacional y la aprobación del futuro candidato presidencial.
El ala ‘arcista’ del partido observó la realización del evento y las organizaciones que lo respaldan exigieron que se modifique el lugar y plantearon la ciudad de El Alto. Las organizaciones incluso advirtieron con realizar un congreso paralelo y pidieron autorización de supervisión al mismo TSE.
El pedido masista fue enviado en junio de este año y no había una respuesta de los vocales, la última versión que les dieron fue que los vocales viajaron en calidad de observadores a las elecciones de Ecuador y esperaban su retorno.
El Deber