El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) envió un instructivo a todos los tribunales departamentales de justicia del país para que en 24 horas remitan información sobre los procesos que tuviera el ministro de Justicia, Freddy Vidovic.

En caso de haber una sentencia ejecutoriada en su contra, la harán conocer, dijo este miércoles el presidente del TSJ, Romer Saucedo, al recordar que la designación de ministros es una atribución “exclusiva y privativa” del Presidente del Estado.
“Hemos emitido un instructivo esta mañana (de este miércoles) a todos los Tribunales Departamentales de Justicia del país para que nos remitan información de los procesos que tuviera el actual Ministro de Justicia. Una vez tengamos la información, la vamos a dar a conocer; en caso de que exista una sentencia condenatoria ejecutoriada, también la vamos a dar a conocer”, declaró Saucedo luego de la inspección del CICC donde este viernes se desarrollará el ‘Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial’.
El exfiscal anticorrupción Anghelo Saravia, quien dirigió la investigación del caso Martín Belaunde, reveló a El Deber una serie de acusaciones que involucran a exautoridades del Órgano Judicial y del gobierno de Evo Morales. Apuntó contra el exministro Hugo Moldiz y también contra el expresidente del TSJ Pastor Mamani.
“El señor Belaunde señaló que el ministro de Gobierno de ese entonces, Hugo Moldiz, y el magistrado Pastor Mamani le sonsacaron dinero con el compromiso de ayudarlo. Esa declaración fue modificada posteriormente bajo presión”, afirmó.
La misma información del diario cruceño menciona que, según el relato de Saravia, el exfiscal departamental de La Paz, Paul Franco (expresidente del Tribunal Constitucional), pudo ordenar cambiar la declaración “para no involucrar a personas del Gobierno”.
También acusó al exfiscal general Ramiro Guerrero de haber “direccionado” el proceso para proteger a autoridades de alto nivel.
Correo Del Sur
