En Santa Cruz, específicamente en el municipio de Pailón, se reportó una trágica muerte de una bebé de tan solo un mes de edad a causa del coqueluche el pasado miércoles 12 de julio. Esta situación generó gran preocupación en la población y puso en alerta a las autoridades de salud.

Según informes del Servicio Departamental de Salud (Sedes), este lunes 17, se confirmó que tres familiares de la bebé fallecida están siendo evaluados debido a la aparición de síntomas de la enfermedad. Además, se informó que otro bebé se encuentra en estado crítico en terapia intensiva en un hospital de la capital cruceña.
El gerente de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, declaró: “Estamos viviendo un brote no contenido de la enfermedad del coqueluche en el departamento de Santa Cruz. En la actualización, se han registrado casos en ocho municipios, y esta semana se suma Cotoca con casos positivos. El municipio de Pailón ha sido uno de los principales focos de este brote, con tres casos en una misma familia. Lamentablemente, uno de los hermanos, una bebé, perdió la vida”.
La enfermedad del coqueluche, también conocida como tos ferina, es altamente contagiosa y afecta principalmente a los lactantes y niños pequeños. Los síntomas iniciales suelen ser similares a los del resfriado común, pero pueden progresar a episodios de tos intensa y prolongada, dificultad para respirar e incluso convulsiones. Es fundamental contar con una vacunación adecuada para prevenir esta enfermedad.
Red Uno