Una sargento del Ejército boliviano, de aproximadamente 25 años, sufrió un grave accidente este lunes durante un salto en paracaídas realizado en el municipio de San Benito, en el Valle Alto de Cochabamba. El hecho ocurrió en circunstancias aún poco claras y encendió las alertas sobre las condiciones de seguridad en prácticas de este tipo.
Según reportes preliminares y testimonios en el lugar, el paracaídas de la militar habría fallado al momento del descenso, provocando un violento impacto contra el suelo. La víctima fue trasladada de urgencia a un centro médico, donde permanece internada en la unidad de terapia intensiva con diagnóstico de trauma facial y edema cerebral. Su estado es grave y con pronóstico reservado.
El salto se habría producido en el marco de un curso de paracaidismo presuntamente vinculado al Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE). Sin embargo, una testigo aseguró que la sargento no era parte oficial de dicho entrenamiento y que realizó lo que se conoce como un “salto librista”, una modalidad en la que el paracaidista asume el control total del descenso sin asistencia directa de un instructor.
A diferencia del salto tándem —en el que un profesional se encarga de la apertura y maniobra del paracaídas— el salto libre exige una alta preparación técnica, lo que ha generado cuestionamientos sobre si la víctima contaba con la capacitación necesaria y si el vuelo tenía autorización militar.
Testigos señalaron que la militar saltó desde una avioneta blanca de uso civil. Un video que circula en redes sociales captó el momento exacto del accidente, imágenes consideradas sensibles por su crudeza.
Hasta el momento, ni el CITE ni el Ministerio de Defensa han emitido una postura oficial sobre el hecho. Tampoco existe un reporte policial que esclarezca si hubo negligencia o vulneración de protocolos.
El Deber