Uno de cada tres enfermos con dengue es menor de nueve años

Uno de cada tres enfermos con dengue es menor de nueve años, el colapso en los hospitales persiste y faltan medicamentos, pese a los anuncios del Ministerio de Salud de la distribución gratuita de algunas medicinas.

Bolivia reportó más de 11.000 casos de dengue, de los cuales el 75% se concentra en el departamento de Santa Cruz, después está Beni, Tarija, La Paz, Pando, Chuquisaca y Cochabamba. De los 33 fallecidos, 17 son de menores.

El director de epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, señaló que en Santa Curz se reportó el descenso de casos, pero persiste el incremento en otros departamentos, como La Paz y Tarija, donde se alistan campañas de destrucción de criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Caranavi es el municipio más afectado por el dengue en el norte amazónico de La Paz, allí se paralizará las actividades comerciales mañana para ejecutar los operativos de limpieza y la eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, informó ayer el responsable municipal de Servicios de Salud, Sergio Luis Fernández.

Señaló que, además, se movilizarán brigadas de salud para detectar los casos positivos de dengue. “Hay personas positivas que no acuden a los servicios de salud, se automedican lo cual implica un riesgo para su salud”.

Caranavi reportó hasta ayer 81 pacientes con dengue, de los cuales 71 están bajo control y diez están con síntomas de gravedad.

Tarija

Armijo señaló que en Tarija los municipios más golpeados por el dengue son Bermejo y Yacuiba, donde se centrarán las campañas de limpieza para erradicar los criaderos.

El epidemiólogo adelantó que el dengue podrá ser controlado en unas dos semanas cuando pase el periodo de lluvia que es la principal dificultad, puesto que los recipientes se llenan con agua y estos no son retirados por la población.

Los Tiempos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *